
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Las obras se realizarán en escuelas de San Rafael, General Alvear y Malargüe, cuyos edificios necesitan mantenimiento periódico, con una inversión de $200 millones
Política09/08/2021Se trabajará en edificios de General Alvear, Malargüe y San Rafael. Las tareas más frecuentes serán eléctricas, cloacales, en sanitarios y de calefacción, entre otras.
Está previsto que las obras comiencen en setiembre.
Con el objetivo de darle continuidad a un plan de reparaciones y mantenimiento de escuelas que abarca las cinco regionales de la provincia, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar comenzará en setiembre la reparación de más de 100 establecimientos del Sur provincial. Estos arreglos apuntan a mejorar las condiciones edilicias de las escuelas con vistas lo que resta del ciclo lectivo 2021 y durante todo 2022.
Estas reparaciones se harán en establecimientos educativos que requieren con cierta urgencia de las intervenciones desde hace un tiempo o que surgieron hace poco, debido a que por estos días presentan inconvenientes como filtraciones de techos, además de falencias en los sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.
Las obras contarán con una inversión oficial total de $200 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales. Se llevarán adelante a través de coeficientes de impacto zonales, que serán licitados entre el 12 y 23 de agosto.
Se trata de ocho coeficientes de impacto zonales que contemplan estas tareas y serán licitados públicamente. Cada paquete de tareas contará con una inversión promedio de casi $30 millones y abarcará establecimientos escolares de todo el Sur provincial. Las intervenciones demandarán un plazo de ejecución previsto de 450 días seguidos, tiempo que podría variar según el ritmo de obra que lleve cada firma contratista.
Las empresas constructoras y de servicios interesadas en abordar los trabajos en el Sur deberán consultar los pliegos con el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Emilio Pastorino, al correo [email protected]. También se entregará la documentación vía correo electrónico.
La recepción y apertura de propuestas se realizarán en la Delegación Sur de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, ubicada en Alberdi 37, en plena ciudad de San Rafael.
Un plan iniciado en 2020
Estas intervenciones que se licitarán en breve para las escuelas del Sur provincial se sumarán a un plan de reparaciones de establecimientos escolares que viene ejecutando Infraestructura Escolar desde que comenzó 2020.
En este sentido, se vienen arreglando más de 1.000 establecimientos, con una inversión que supera los $650 millones. En este paquete también aparecen reparaciones menores y de calefacción, incluidas las de calderas en los inmuebles educativos que las utilizan en épocas invernales.
Las obras terminarán beneficiando a más de 400.000 alumnos de nivel inicial, primario y secundario de las cinco regionales que componen la provincia.
La mayoría de estos trabajos se están haciendo en los departamentos del Gran Mendoza, pero también hay ejecuciones en escuelas del Valle de Uco, el Este y Sur provincial. De esta manera, se están atendiendo las necesidades en establecimientos de todo el territorio mendocino.
En todos los casos, las tareas vienen siendo solicitadas desde hace largo tiempo por sus respectivas comunidades educativas. Es por esto que Infraestructura Escolar puso en marcha esta tercera etapa del plan de
reparaciones, que se extenderá hasta fines de 2022.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Este jueves, Maipú es anfitrión del Networking & After de AMAVyT, que congrega a más de 60 prestadores mayoristas de todo el país.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.