Laboratorios Puntanos completó el cargamento de un medicamento incluido en programa Remediar

La primera partida de Mebendazol se despachó el pasado 15 de junio desde San Luis.

Laboratorios Puntanos
Laboratorios Puntanos
Laboratorios Puntanos
Laboratorios Puntanos

Un antiparasitario que forma parte del plan de asistencia universal que tiene el Programa Nacional Remediar es el envio de un total de 2.505.808 comprimidos por un monto de aproximadamente $ 14,5 millones de pesos que cumplió la empresa sociedad del estado Laboratorios Puntanos

“Esta licitación representó un desafío para nosotros y ya estamos cerrando una tercera tanda y otra venta de 4 millones de comprimidos de Atenolol”, contó Hernán Cancio, jefe de Planificación, Logística y Producto.

La Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos renovó sus autoridades

 
El Mebendazol está en el vademécum que tiene el Programa Nacional Remediar, el cual brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a través de su distribución directa a los centros de salud en todo el país. “En este caso la licitación que se ganó fue por un antiparasitario de acción general, la producción se pudo adelantar y estamos enviando la segunda tanda un poco antes de lo previsto”, describió Cancio.

Estos medicamentos van al sistema nacional, se distribuyen desde Buenos Aires para todas las provincias, “sobre todo, generalmente, las del norte”, agregó el jefe de Planificación, Logística y Producto de Laboratorios Puntanos .

Mebendazol se produce en un cien por cien en Laboratorios Puntanos desde la comprensión del producto hasta todo lo que es el packaging y el envasado.

 
 

 
 

 

Te puede interesar

Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón

Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.

Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes

Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental

Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep

El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.

Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir

Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica

El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.

Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia

Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.