
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
La primera partida de Mebendazol se despachó el pasado 15 de junio desde San Luis.
Salud09/08/2021Un antiparasitario que forma parte del plan de asistencia universal que tiene el Programa Nacional Remediar es el envio de un total de 2.505.808 comprimidos por un monto de aproximadamente $ 14,5 millones de pesos que cumplió la empresa sociedad del estado Laboratorios Puntanos.
“Esta licitación representó un desafío para nosotros y ya estamos cerrando una tercera tanda y otra venta de 4 millones de comprimidos de Atenolol”, contó Hernán Cancio, jefe de Planificación, Logística y Producto.
El Mebendazol está en el vademécum que tiene el Programa Nacional Remediar, el cual brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a través de su distribución directa a los centros de salud en todo el país. “En este caso la licitación que se ganó fue por un antiparasitario de acción general, la producción se pudo adelantar y estamos enviando la segunda tanda un poco antes de lo previsto”, describió Cancio.
Estos medicamentos van al sistema nacional, se distribuyen desde Buenos Aires para todas las provincias, “sobre todo, generalmente, las del norte”, agregó el jefe de Planificación, Logística y Producto de Laboratorios Puntanos .
Mebendazol se produce en un cien por cien en Laboratorios Puntanos desde la comprensión del producto hasta todo lo que es el packaging y el envasado.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.