Salud: rechazaron una propuesta salarial de aumento del 11 % en el básico y la eliminación de dos bonos

Asi lo señaló la titular de Ampros en un video difundido por la entidad que representa a los profesionales de la Salud Pública en Mendoza. Habrá asamblea intrahospitalaria este viernes.

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) informó que después de dos jornadas de más de cuatro horas de intenso debate con el Ejecutivo Provincial, con la presencia de los ministros de Salud Ana María Nadal, de Gobierno Víctor Ibañez y de Hacienda Lisandro Nieri, no se arribó a ningún acuerdo en cuanto a la propuesta salarial verbal ofrecida, por haberla considerado totalmente insuficiente.

Con alto acatamiento y movilizaciones se cumplió el primer día de paro de la salud

La doctora María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, indicó en un video dirigido a todos los afiliados, que “queremos señalar que la misma fue solo de un 11% al básico en dos cuotas no acumulables sobre el sueldo de noviembre de 2020, eliminando los dos bonos." 

Insuficiente: AMProS rechazó la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo

“La propuesta salarial enviada por AMProS que contemplaba el 45% de aumento en un solo tramo, el cronograma de pase a planta al régimen 27 de los licenciados en Enfermería actualmente precarizados y de los profesionales que quedan por pasar, los que esperan hace años la mayor dedicación;

el no descuento del presentismo por razones particulares;

el no descuento de los días de paro;

la reglamentación de los adicionales Guardia pasiva, recurso humano crítico y compensatorio;

la modificación de la Ley de Residentes a través de la Comisión Negociadora y la necesidad de reglamentar el doble cargo para los profesionales de planta que desempeñan tareas en dos efectores del Estado Municipal, Provincial y Nacional y OSEP, fue totalmente rechazada por el Ejecutivo”, indicó la doctora Del Pópolo.

Ampros: profesionales residentes de toda la provincia realizan su primer día de paro y buscan modificar la Ley

“Por todo lo expuesto y ante la insensibilidad e irresponsabilidad de este Gobierno hacia los profesionales de la salud que atienden esta pandemia y la salud de los mendocinos, convocamos a todos los profesionales de la salud a la Asamblea Interhospitalaria a realizarse este viernes 13 a las 12,30 horas en el Predio de la Virgen, ingresando por la Lateral Norte”. 

Te puede interesar

Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.

Las recomendaciones para acompañar un buen café

A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.

San Luis: 200 viviendas al 85% de avance

El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.

IFDC Villa Mercedes abre concurso docente

El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.

Estacionamiento Digital en el Parque Cívico

Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.

San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola

Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.

Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones

Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.