Villa de Merlo apunta a la inclusión como objetivo de calidad turística

Villa de Merlo lidera en ocupación de camas y de servicios, no solo de gastronomía sino también en servicios de aventura, traslado y en la variada oferta de entretenimiento que consumen los visitantes.

Santiago Trobo, Secretario de Gestión, Calidad y Productos Turísticos de Villa de Merlo, conversó con CuyoNoticias sobre la turística Villa de Merlo, sus posibilidades y por qué sigue siendo una de los destinos preferidos de los visitantes. Por ello apuntan desde la comuna a establecer mejor calidad de servicios turísticos con inclusión. 

"Nosotros tenemos trescientos días con sol, eso es lo que dicen los poetas y lo que dice el servicio meteorológico, pero la verdad que el faldeo de la Sierra de los Comechingones, los arroyos y las nevadas intermitentes y las heladas, y lo opaco de los colores cuando llega el otoño, realmente hacen que sea muy, pero muy lindo para visitarlo durante todo el año.  Porque cada vez que venis te encontras con un paisaje totalmente diferente...
Hasta en el mismo día, porque vos subis al filo de la Sierra de los Comechingones, y vas teniendo un paisaje, y cuando volviste, ponele que hayas ido al Salto del Tigre, al Pueblo Escondido, o Vallecitos, que son lugares de turismo aventura, llegaste con la caída del sol y el sol pega en la Sierra y se transforma todo en un color rojizo y  es algo muy lindo, muy llamativo. Por eso Merlo es un lugar para venir todo el año, en diferentes oportunidades, siempre viviendo y volviéndose, no quedándose a vivir acá, siempre yendo y viniendo", cuenta risueño el funcionario.

Durante el fin de semana largo, la ciudad puntana superó el promedio del 82% de ocupación turística, convirtiéndola en una de las más visitadas.

Escuchá la entrevista completa

Te puede interesar

Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"

La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo

El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.

Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos

El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.