Villa de Merlo apunta a la inclusión como objetivo de calidad turística

Villa de Merlo lidera en ocupación de camas y de servicios, no solo de gastronomía sino también en servicios de aventura, traslado y en la variada oferta de entretenimiento que consumen los visitantes.

Santiago Trobo, Secretario de Gestión, Calidad y Productos Turísticos de Villa de Merlo, conversó con CuyoNoticias sobre la turística Villa de Merlo, sus posibilidades y por qué sigue siendo una de los destinos preferidos de los visitantes. Por ello apuntan desde la comuna a establecer mejor calidad de servicios turísticos con inclusión. 

"Nosotros tenemos trescientos días con sol, eso es lo que dicen los poetas y lo que dice el servicio meteorológico, pero la verdad que el faldeo de la Sierra de los Comechingones, los arroyos y las nevadas intermitentes y las heladas, y lo opaco de los colores cuando llega el otoño, realmente hacen que sea muy, pero muy lindo para visitarlo durante todo el año.  Porque cada vez que venis te encontras con un paisaje totalmente diferente...
Hasta en el mismo día, porque vos subis al filo de la Sierra de los Comechingones, y vas teniendo un paisaje, y cuando volviste, ponele que hayas ido al Salto del Tigre, al Pueblo Escondido, o Vallecitos, que son lugares de turismo aventura, llegaste con la caída del sol y el sol pega en la Sierra y se transforma todo en un color rojizo y  es algo muy lindo, muy llamativo. Por eso Merlo es un lugar para venir todo el año, en diferentes oportunidades, siempre viviendo y volviéndose, no quedándose a vivir acá, siempre yendo y viniendo", cuenta risueño el funcionario.

Durante el fin de semana largo, la ciudad puntana superó el promedio del 82% de ocupación turística, convirtiéndola en una de las más visitadas.

Escuchá la entrevista completa

Te puede interesar

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.