Sociedad30/08/2021

Arte sin fronteras, "Ecos del otoño andino" de Orlando Pelichotti en la Bienal del Sur

La serie muestra la naturaleza del pedemonte de San Juan y Mendoza en pequeños instantes del reportero gráfico

El reportero gráfico, Orlando Javier Pelichotti, participa de la IV Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, con la serie “Ecos del otoño Andino”. Fue seleccionado junto a 120 artistas de todas las geografías del planeta, y por Argentina, quedó junto a Gabriela Alonso y Julio Basle. 

Orlando Pelichotti 

Luego de la disertación, "Pachamama, Memoria, Historia y Patria", dentro de la IV Bienal del Sur, que se desarrolla en República Bolivariana de Venezuela, junto a los artistas Natalia Mamaní (Brasil), María Isabel Pérez y Juan José Escalona (Venezuela) y del Colectivo Angostura (Uruguay), Orlando señala en que consiste su serie artística por la cual fue seleccionado para la bienal, "mi propuesta visual "Ecos del otoño andino", es una proyección del Land Art realizado en el Pedemonte de Mendoza y San Juan. Y está formado por hojas que fueron cayendo en el otoño, escritas a máquinas algunas, y otras congeladas en la misma naturaleza".

Orlando Pelichotti 

"Escribo con el agua del deshielo y juego hasta quedar dormido, desde el primer ocaso, de mi calendario personal, (basado en las cientos de Lunas, las que me refugian en los tiempos sin tiempos). Pasaron entonces, secretos, ideas, confesiones, historias e instantáneas, que quiero atesorar en la frágil mente. En el penúltimo crepúsculo reflejé, entre las congeladas odas andinas que escribía a las hojas del Aguaribay, jarillales enmarañados en sus destinos, con los aromas y texturas irregulares del noble palo santo que alguna vez fue presente. "Ecos del otoño andino", son instantes del pretérito, que se mimetizan con mi sombra..."

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.