
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
La serie muestra la naturaleza del pedemonte de San Juan y Mendoza en pequeños instantes del reportero gráfico
Sociedad30/08/2021El reportero gráfico, Orlando Javier Pelichotti, participa de la IV Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, con la serie “Ecos del otoño Andino”. Fue seleccionado junto a 120 artistas de todas las geografías del planeta, y por Argentina, quedó junto a Gabriela Alonso y Julio Basle.
Luego de la disertación, "Pachamama, Memoria, Historia y Patria", dentro de la IV Bienal del Sur, que se desarrolla en República Bolivariana de Venezuela, junto a los artistas Natalia Mamaní (Brasil), María Isabel Pérez y Juan José Escalona (Venezuela) y del Colectivo Angostura (Uruguay), Orlando señala en que consiste su serie artística por la cual fue seleccionado para la bienal, "mi propuesta visual "Ecos del otoño andino", es una proyección del Land Art realizado en el Pedemonte de Mendoza y San Juan. Y está formado por hojas que fueron cayendo en el otoño, escritas a máquinas algunas, y otras congeladas en la misma naturaleza".
"Escribo con el agua del deshielo y juego hasta quedar dormido, desde el primer ocaso, de mi calendario personal, (basado en las cientos de Lunas, las que me refugian en los tiempos sin tiempos). Pasaron entonces, secretos, ideas, confesiones, historias e instantáneas, que quiero atesorar en la frágil mente. En el penúltimo crepúsculo reflejé, entre las congeladas odas andinas que escribía a las hojas del Aguaribay, jarillales enmarañados en sus destinos, con los aromas y texturas irregulares del noble palo santo que alguna vez fue presente. "Ecos del otoño andino", son instantes del pretérito, que se mimetizan con mi sombra..."
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.