Mendoza inició el ciclo 2021 con un presentismo 92 % según datos oficiales
Luego de casi un año, la provincia de Mendoza volvió a clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y dió comienzo al calendario escolar 2021.
Fue una jornada llena de emoción y cuidados, en el actual contexto de pandemia de COVID-19.
Trescientos cincuenta y dos días después del último día de clases presenciales en Mendoza, este lunes, cargado de emoción y cuidados por parte de todos los actores, comenzó el Ciclo Lectivo 2021 en toda la provincia, con un alto presentismo docente del 92% y una ejecución efectiva de los protocolos sanitarios por parte de las comunidades educativas, en el actual contexto de pandemia de COVID-19.
Si bien la vuelta a las aulas se dio simultáneamente desde la virtualidad, según lo establecido por cada escuela, colegio o instituto, alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades educativos lograron retomar el contacto presencial, ingrediente fundamental para que el servicio educativo sea desplegado y recibido de manera tradicional.
En ese sentido, la directora de Nivel Inicial, Adriana Rubio, contó que “este primer día de clases, en compañía de todo nuestro equipo, recorrimos jardines de distintos departamentos de la provincia, como San Martín, Rivadavia, Capital, Las Heras y Guaymallén, y hemos quedado muy satisfechos y emocionados por la forma en que cada escuela ha armado el inicio de clases para recibir a los pequeños de salas de 4 y 5 años, donde los protocolos se han respetado en su totalidad de acuerdo a cada espacio físico en particular, con la libertad y autonomía que ha tenido cada institución educativa de organizar con el equipo docente el plan operativo para continuar con este período de clases”.
Cabe destacar tanto el total respeto de los protocolos que ha presentado la provincia de Mendoza para que la vuelta a clases presenciales fuera un hecho, como la total presencialidad de aquellos alumnos que fueron convocados en este primer día, por cada equipo directivo escolar, lo cual significó que el 60% de la matrícula total de estudiantes estuviera físicamente en los establecimientos.
A ello se debió que pudieran observarse rostros plenos de felicidad, sobre todo de los más chicos, y enorme alegría por parte de los padres, con la aceptación de esta nueva modalidad de dictado de clases, enmarcada en la pandemia de coronavirus.
“Cada escuela ha acordado con sus equipos las formas de ingreso de los chicos, con los papás acompañando hasta la puerta y, en el caso de sala de 4 años, hemos dejado que los padres ingresaran con tapabocas, distanciamiento social, ya que es necesaria la compañía del adulto para poder presentar a su niño, en el caso de aquellos que no logran soltarse”, agregó Rubio.
Emilio Moreno, director de Educación Secundaria, expresó: “Este lunes tuvimos las escuelas abiertas con altísima presencialidad de los docentes, con real cumplimiento de todos los protocolos sanitarios y una vuelta escalonada, ya que otras instituciones volvieron pero desde la virtualidad, lo cual nos dejó muy contentos, como también la gran responsabilidad observada no solo en los directivos y docentes sino también en los estudiantes”.
Los alumnos volvieron a las escuelas, los docentes dijeron presente y el servicio educativo provincial se prestó correctamente, sea de manera presencial o virtual. Así nuestra provincia dejó atrás un año escolar particular e inédito, y se configura para que entre todos los actores que hacen a la educación de Mendoza se alcance el regreso a la tan ansiada normalidad.
Te puede interesar
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.