Con el fin de garantizar un banco en el comienzo del trayecto escolar obligatorio, el gobierno escolar informa las fechas, requerimientos de inscripción.
Son estudiantes de escuelas técnicas que realizan su experiencia con el programa M.E.T.A. Desde su lanzamiento en 2008, capacitaron a más de 600 jóvenes.
Hasta el próximo 15 de agosto se pueden postular los aspirantes a uno de los premios más importantes para la comunidad educativa de Argentina.
Según informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, 12 de las 24 provincias redujeron su esfuerzo presupuestario. CABA y Mendoza, las dos que más disminuyeron.
Durante 18 jornadas, las escuelas de la provincia llevaron a cabo esta actividad promovida desde el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza.
Se trata de una herramienta de apoyo a la política educativa, vinculada al sistema Gestión Educativa Mendoza y diseñada para anticipar la interrupción de las trayectorias escolares.
La provincia suma 29 instituciones más que brindarán siete horas de clases a todos sus estudiantes en los diferentes grados. La ampliación horaria es obligatoria y busca fortalecer el aprendizaje de las infancias.
El Instituto de Educación Física (IEF) sigue recibiendo a muchos jóvenes que quieren estudiar esta carrera.. Mientras se trabaja la transición
Junto al intendente García Zalazar y José Thomas de la DGE estuvo uno de los referentes del Plan Ceibal, de Uruguay, en el que se basa la política aplicada desde 2021 en el Municipio, sobre tecnología aplicada al aprendizaje.
La Junta de Clasifición docente de San Luis comenzará a implementar a partir del primero llamado del año una nueva herramienta que brindará mayor transparencia.
El legislador nacional presentó en la Cámara de Diputados, un proyecto para actualizar, mejorar y hacer más eficiente la Ley de Financiamiento Educativo.
La educación es pilar para una mejor sociedad. Godoy Cruz ha asumido una activa política en redes y foros nacionales e internacionales para aprender y enseñar