El desafío de plantar árboles en Godoy Cruz

En el marco del día del árbol que se conmemora cada 29 de agosto, conocemos el ambicioso plan que lleva adelante la comuna para incrementar los pulmones verdes en sus espacios públicos.

Diego Gutiérrez, director de Espacios públicos de la Municipalidad de Godoy Cruz en una charla franca con CuyoNoticias, enfatizó la tarea de programación y trabajos que vienen llevando en el ámbito municipal, el censo del arbolado público y también las nuevos ejemplares que se están plantando en las calles de ese departamento.

"El mes de agosto es el mes más emblemático, porque el 15 de agosto se festeja el día del árbol provincial y el 29 de agosto, el día del árbol nacional, hay una incompatibilidad de fechas pero bueno el origen o el sentido es el mismo. Entonces lo tomamos como emblemático, como el mes ideal para celebrar nuestro arbolado. nosotros hemos desarrollado, desde hace cinco años que venimos generando la Expo árbol. Lo que buscamos es concientizar sobre el cuidado de los forestales y mostrar un poco a la comunidad todas las acciones que tenemos con el árbol, que son muchas, a veces no se notan y que la gente siempre cree que el municipio tiene un poco de desidia en eso, y la verdad es que se hace mucho. Uno de los grandes desafíos que no hemos puesto este año es llegar a los 5 mil forestales plantados, que ya los tenemos, ya los compramos. También ha habido gente que se ha acercado y ha hecho algunas donaciones. un poco acompañando la tarea, que conoce lo que venimos haciendo hace un tiempo y se ha sumado con unos proyectos muy lindos,  proyectos sociales, proyectos muy emotivos", cuenta el funcionario.

Respecto de las especies o variedades que están plantando, Gutiérrez explicó que "debido al cambio climático que estamos sufriendo, estamos buscando árboles que tengan escaso requerimiento hídrico, que no tengan, que no necesiten con mucho requerimiento de agua, porque no se nos vienen épocas muy complicadas de desarrollo de agua, ya no tenemos tanta agua circulando por la sequía", explica.

Escucha la nota a continuación

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.