El desafío de plantar árboles en Godoy Cruz

En el marco del día del árbol que se conmemora cada 29 de agosto, conocemos el ambicioso plan que lleva adelante la comuna para incrementar los pulmones verdes en sus espacios públicos.

Diego Gutiérrez, director de Espacios públicos de la Municipalidad de Godoy Cruz en una charla franca con CuyoNoticias, enfatizó la tarea de programación y trabajos que vienen llevando en el ámbito municipal, el censo del arbolado público y también las nuevos ejemplares que se están plantando en las calles de ese departamento.

"El mes de agosto es el mes más emblemático, porque el 15 de agosto se festeja el día del árbol provincial y el 29 de agosto, el día del árbol nacional, hay una incompatibilidad de fechas pero bueno el origen o el sentido es el mismo. Entonces lo tomamos como emblemático, como el mes ideal para celebrar nuestro arbolado. nosotros hemos desarrollado, desde hace cinco años que venimos generando la Expo árbol. Lo que buscamos es concientizar sobre el cuidado de los forestales y mostrar un poco a la comunidad todas las acciones que tenemos con el árbol, que son muchas, a veces no se notan y que la gente siempre cree que el municipio tiene un poco de desidia en eso, y la verdad es que se hace mucho. Uno de los grandes desafíos que no hemos puesto este año es llegar a los 5 mil forestales plantados, que ya los tenemos, ya los compramos. También ha habido gente que se ha acercado y ha hecho algunas donaciones. un poco acompañando la tarea, que conoce lo que venimos haciendo hace un tiempo y se ha sumado con unos proyectos muy lindos,  proyectos sociales, proyectos muy emotivos", cuenta el funcionario.

Respecto de las especies o variedades que están plantando, Gutiérrez explicó que "debido al cambio climático que estamos sufriendo, estamos buscando árboles que tengan escaso requerimiento hídrico, que no tengan, que no necesiten con mucho requerimiento de agua, porque no se nos vienen épocas muy complicadas de desarrollo de agua, ya no tenemos tanta agua circulando por la sequía", explica.

Escucha la nota a continuación

Te puede interesar

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.