Guaymallén: En las escuelas harán talleres de concientización ambiental y visitas al Centro Verde
Podrán aprender a través de la teoría, la práctica y la experiencia directa; además de disfrutar recorridos guiados por la planta de reciclaje. Las inscripciones están abiertas
Con la idea de concientizar sobre el cuidado del ambiente, y dentro del , la comuna invita a las escuelas del departamento a seguir aprendiendo sobre la temática con dos iniciativas. Para inscribirse, deben comunicarse con la Dirección de Educación y Deportes al 4498321, de lunes a viernes, de 8 a 14h.
Por un lado, los alumnos podrán visitar el Centro Verde de Guaymallén, la planta de reciclaje inclusivo que funciona en calle 9 de Julio al 2000 de Jesús Nazareno. El espacio cuenta con una huerta agroecológica demostrativa y sitios de reflexión sobre energías renovables. El recorrido incluye exposiciones teórico-prácticas de profesionales especializados sobre reciclaje, energías, tecnologías socialmente apropiadas, agroecología y uso eficiente del agua. A esto se suma la experiencia directa de los recuperadores urbanos, referida no solo a los procesos sino a los equipos de trabajo necesarios para llevar adelante la tarea diaria de mejorar hábitos en la comunidad y proteger el entorno.
La segunda propuesta consiste en una serie de talleres que se dictan de manera presencial en distintos colegios locales. Los primeros de este ciclo tuvieron lugar en las escuelas Miguel Lauriente, Andrés Ferreyra, Portezuelo, Ernesto Pérez Cuesta, Leopoldo Lugones y Eduardo José Chahla. Consisten en la presentación de temáticas ambientales de interés educativo para nivel inicial, primario, secundario y CENS; además del acompañamiento en los proyectos que estén desarrollando. El objetivo es promover la concientización en el cuidado del ambiente y la responsabilidad social.
Turnos disponibles
Para visitas al Centro Verde:
- Turno mañana: miércoles, de 9:30 a 11 h.
- Turno tarde: viernes, de 13:30 a 15:30 h.
Para talleres de concientización ambiental:
- Turno mañana: martes y jueves, de 11 a 12 h.
- Turno tarde: lunes y viernes, de 13:30 a 15:30 h.
Para consultas sobre el Programa Escuelas Verdes, pueden comunicarse al teléfono 4498235, de lunes a viernes, de 8 a 14h; o por mail a ambiente.energia@guaymallen.gob.ar/ambienteguaymallen2020@gmail.com
Te puede interesar
Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan
El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.
Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas
El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.
San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote
El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.
San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
RedTulum ya puede consultarse en Google Maps
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.