Mendoza: piden que se normalice la atención al público en los bancos
La atención al público es normal en todos los servicios y llama la atención que los bancos mantengan una dispensa prevista cuando arreciaban los contagios.
La diputada provincial de Mendoza
La legisladora señaló que por las nuevas medidas comunicadas por el Poder Ejecutivo Nacional, especialmente al foro del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, entre otras, “resulta necesario que la actividad bancaria que regula el Banco central de la República Argentina se adecue y vuelva al sistema de atención al público que prestaban con normalidad previamente a la pandemia”.
El Decreto 494/21 se estableció nuevas medidas sanitarias para todo el territorio nacional que incluyen , la habilitación del foro del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación ; la autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
También permite la apertura de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) y autorizan a salones de fiestas, bailes o actividades similares para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnóstico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento.
Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes y habilitación de ingreso a eventos masivos de más de mil personas a partir del 1 de octubre con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.