Mendoza: "Construyo Mi Casa" ya tiene los primeros ahorristas
Alrededor de 20 familias iniciaron el proceso que las llevará a construir la casa propia.
Tras los anuncios de nuevos programas habitacionales que lanzó el Gobierno de Mendoza a mediados de agosto de este año, esta semana se suscribieron los primeros contratos en el marco del plan Construyo Mi Casa.
Esta línea es la continuación del programa de Ahorro Previo, que se implementa a través del Instituto Provincial de la Vivienda y brinda la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario para construcción.
A partir de ahora, deberán ahorrar durante 36 meses para acceder al crédito o, si se encuentran en condiciones, podrán presentarse a las futuras licitaciones. El valor de las cuotas se establecerá en relación con la categoría elegida por cada postulante y se ajustará semestralmente tomando el índice de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Esto permite que no se pierda poder adquisitivo durante el período de ahorro.
Durante estos tres años, quienes no hayan presentado terreno podrán adquirirlo. Quienes no posean proyecto aún, podrán desarrollarlo o utilizar los que se han elaborado desde el IPV.
El plazo de obra establecido en todos los casos es de hasta un año, durante el cual no se deberán pagar cuotas. Una vez transcurrido ese tiempo, y aunque la obra no se haya finalizado, se comenzará con la devolución del crédito, el cual se actualiza en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más la tasa de interés de la categoría elegida.
Próximas licitaciones
A la par de la firma de contratos, el IPV anunció un nuevo llamado a licitación destinado a quienes están ahorrando en el marco del Programa Ahorro Previo en UVA y a quienes suscribieron recientemente los contratos de Construyo Mi Casa.
Para participar en el llamado, cuya apertura está prevista para el 28 de octubre, las personas interesadas deben completar el formulario de licitación que figura en la página http://www.ipvmendoza.gov.ar/construyomicasa/.
Un requisito excluyente para acceder al crédito a través de las licitaciones es tener el terreno donde se construirá la vivienda, en condiciones de hipoteca, como también la documentación técnica y financiera aprobada.
Características del programa
Las inscripciones a la nueva línea Construyo Mi Casa continúan abiertas a través del sitio de internet del IPV. Este programa está destinado a personas solas o familias de clase media que deseen construir su casa o terminar su vivienda.
Al momento de la inscripción, las personas interesadas deberán optar por alguna de las siguientes alternativas: 55, 69, 80, 100, 120 y 140 metros cuadrados. La tasa de interés aplicable a las tres primeras será del 0 por ciento, para las dos que le siguen será del 2%, y del 4% para la última opción.
En el caso de terminación de vivienda, la obra deberá tener un avance de entre 55% y 65% y los metros a financiar van desde 80 metros cuadrados (a tasa 0% de interés) hasta 140 metros cuadrados (tasa 2 y 4% de interés).
En todos los casos, el crédito que otorga el IPV será de hasta 85%, mientras que el 15% restante lo aporta el beneficiario. Para hacerlo, dispone de 36 meses o podrá integrarlo en su totalidad en los llamados a licitación que se efectuarán cada dos meses.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.