
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Alrededor de 20 familias iniciaron el proceso que las llevará a construir la casa propia.
Sociedad16/10/2021A casi dos meses de la presentación de esta nueva línea de vivienda en la provincia de Mendoza, se firmaron los primeros contratos de ahorro. El programa busca empezar con soluciones concretas a la grave crisis habitacional que aqueja en las últimas 2 décadas a los mendocinos.
Tras los anuncios de nuevos programas habitacionales que lanzó el Gobierno de Mendoza a mediados de agosto de este año, esta semana se suscribieron los primeros contratos en el marco del plan Construyo Mi Casa.
Esta línea es la continuación del programa de Ahorro Previo, que se implementa a través del Instituto Provincial de la Vivienda y brinda la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario para construcción.
Desde el inicio de las inscripciones, se recibieron 530 postulaciones, de las cuales 135 completaron documentación y pasaron a la etapa de evaluación. De todas ellas, 18 que se encontraban más avanzadas pudieron firmar contrato y pasaron a ser “ahorristas” dentro de esta línea habitacional.
A partir de ahora, deberán ahorrar durante 36 meses para acceder al crédito o, si se encuentran en condiciones, podrán presentarse a las futuras licitaciones. El valor de las cuotas se establecerá en relación con la categoría elegida por cada postulante y se ajustará semestralmente tomando el índice de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Esto permite que no se pierda poder adquisitivo durante el período de ahorro.
Durante estos tres años, quienes no hayan presentado terreno podrán adquirirlo. Quienes no posean proyecto aún, podrán desarrollarlo o utilizar los que se han elaborado desde el IPV.
El plazo de obra establecido en todos los casos es de hasta un año, durante el cual no se deberán pagar cuotas. Una vez transcurrido ese tiempo, y aunque la obra no se haya finalizado, se comenzará con la devolución del crédito, el cual se actualiza en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más la tasa de interés de la categoría elegida.
Próximas licitaciones
A la par de la firma de contratos, el IPV anunció un nuevo llamado a licitación destinado a quienes están ahorrando en el marco del Programa Ahorro Previo en UVA y a quienes suscribieron recientemente los contratos de Construyo Mi Casa.
Para participar en el llamado, cuya apertura está prevista para el 28 de octubre, las personas interesadas deben completar el formulario de licitación que figura en la página http://www.ipvmendoza.gov.ar/construyomicasa/.
Un requisito excluyente para acceder al crédito a través de las licitaciones es tener el terreno donde se construirá la vivienda, en condiciones de hipoteca, como también la documentación técnica y financiera aprobada.
Características del programa
Las inscripciones a la nueva línea Construyo Mi Casa continúan abiertas a través del sitio de internet del IPV. Este programa está destinado a personas solas o familias de clase media que deseen construir su casa o terminar su vivienda.
Al momento de la inscripción, las personas interesadas deberán optar por alguna de las siguientes alternativas: 55, 69, 80, 100, 120 y 140 metros cuadrados. La tasa de interés aplicable a las tres primeras será del 0 por ciento, para las dos que le siguen será del 2%, y del 4% para la última opción.
En el caso de terminación de vivienda, la obra deberá tener un avance de entre 55% y 65% y los metros a financiar van desde 80 metros cuadrados (a tasa 0% de interés) hasta 140 metros cuadrados (tasa 2 y 4% de interés).
En todos los casos, el crédito que otorga el IPV será de hasta 85%, mientras que el 15% restante lo aporta el beneficiario. Para hacerlo, dispone de 36 meses o podrá integrarlo en su totalidad en los llamados a licitación que se efectuarán cada dos meses.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.