Mendoza: "Construyo Mi Casa" ya tiene los primeros ahorristas

Alrededor de 20 familias iniciaron el proceso que las llevará a construir la casa propia.

A casi dos meses de la presentación de esta nueva línea de vivienda en la provincia de Mendoza, se firmaron los primeros contratos de ahorro. El programa busca empezar con soluciones concretas a la grave crisis habitacional que aqueja en las últimas 2 décadas a los mendocinos.
Tras los anuncios de nuevos programas habitacionales que lanzó el Gobierno de Mendoza a mediados de agosto de este año, esta semana se suscribieron los primeros contratos en el marco del plan Construyo Mi Casa.

Esta línea es la continuación del programa de Ahorro Previo, que se implementa a través del Instituto Provincial de la Vivienda y brinda la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario para construcción.

Desde el inicio de las inscripciones, se recibieron 530 postulaciones, de las cuales 135 completaron documentación y pasaron a la etapa de evaluación. De todas ellas, 18 que se encontraban más avanzadas pudieron firmar contrato y pasaron a ser “ahorristas” dentro de esta línea habitacional.

A partir de ahora, deberán ahorrar durante 36 meses para acceder al crédito o, si se encuentran en condiciones, podrán presentarse a las futuras licitaciones. El valor de las cuotas se establecerá en relación con la categoría elegida por cada postulante y se ajustará semestralmente tomando el índice de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Esto permite que no se pierda poder adquisitivo durante el período de ahorro.

Durante estos tres años, quienes no hayan presentado terreno podrán adquirirlo. Quienes no posean proyecto aún, podrán desarrollarlo o utilizar los que se han elaborado desde el IPV.

El plazo de obra establecido en todos los casos es de hasta un año, durante el cual no se deberán pagar cuotas. Una vez transcurrido ese tiempo, y aunque la obra no se haya finalizado, se comenzará con la devolución del crédito, el cual se actualiza en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más la tasa de interés de la categoría elegida.

Próximas licitaciones

A la par de la firma de contratos, el IPV anunció un nuevo llamado a licitación destinado a quienes están ahorrando en el marco del Programa Ahorro Previo en UVA y a quienes suscribieron recientemente los contratos de Construyo Mi Casa.

Para participar en el llamado, cuya apertura está prevista para el 28 de octubre, las personas interesadas deben completar el formulario de licitación que figura en la página http://www.ipvmendoza.gov.ar/construyomicasa/.

Un requisito excluyente para acceder al crédito a través de las licitaciones es tener el terreno donde se construirá la vivienda, en condiciones de hipoteca, como también la documentación técnica y financiera aprobada.

Características del programa

Las inscripciones a la nueva línea Construyo Mi Casa continúan abiertas a través del sitio de internet del IPV. Este programa está destinado a personas solas o familias de clase media que deseen construir su casa o terminar su vivienda.

Al momento de la inscripción, las personas interesadas deberán optar por alguna de las siguientes alternativas: 55, 69, 80, 100, 120 y 140 metros cuadrados. La tasa de interés aplicable a las tres primeras será del 0 por ciento, para las dos que le siguen será del 2%, y del 4% para la última opción.

En el caso de terminación de vivienda, la obra deberá tener un avance de entre 55% y 65% y los metros a financiar van desde 80 metros cuadrados (a tasa 0% de interés) hasta 140 metros cuadrados (tasa 2 y 4% de interés).

En todos los casos, el crédito que otorga el IPV será de hasta 85%, mientras que el 15% restante lo aporta el beneficiario. Para hacerlo, dispone de 36 meses o podrá integrarlo en su totalidad en los llamados a licitación que se efectuarán cada dos meses.

Te puede interesar

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.