San Rafael: el Hospital Schestakow inaugura nuevo albergue
Se trata de un lugar acondicionado y preparado para alojar a los mismos pacientes o a familiares de internados, que necesitan la atención médica.
El hospital sanrafaelino es el último eslabón de la cadena sanitaria que atiende la alta complejidad en toda la Región Sur. Por eso, muchos pacientes de zonas alejadas y de los departamentos General Alvear y Malargüe se hacen atender en la institución.
Al respecto, el director de la Región Sur, Abel Freidemberg, manifestó: “El Sur provincial es el 53% de la superficie de Mendoza, por eso los pacientes que tienen que realizarse tratamientos de larga duración y viven fuera del radio urbano o en otros departamentos deben recorrer grandes distancias. Es muy importante esta iniciativa de la Fundación y el Rotary, ya que les resuelve el problema de alojamiento a muchas personas que se atienden en el hospital”.
En el mismo sentido, el director del Hospital Teodoro J. Schestakow, José Muñoz, se mostró muy contento con el nuevo lugar, ya que es muy necesario para la comunidad. “El albergue contará con 14 plazas y nosotros por supuesto que vamos a colaborar con la limpieza, comida y los insumos de uso diario que el albergue necesite. También, esto nos ayuda a liberar la parte de internación en salud mental, que estábamos ocupando, para que puedan alojarse estos vecinos que lo necesitan”, explicó.
Al corte de cinta asistieron el presidente del Rotary Club San Rafael, Juan Antonio García Rubio, institución que se hará cargo del equipamiento que estará en el lugar, y el presidente de la Fundación Russo, Ricardo Skopp, que abonará el alquiler.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.