San Rafael: el Hospital Schestakow inaugura nuevo albergue
Se trata de un lugar acondicionado y preparado para alojar a los mismos pacientes o a familiares de internados, que necesitan la atención médica.
El hospital sanrafaelino es el último eslabón de la cadena sanitaria que atiende la alta complejidad en toda la Región Sur. Por eso, muchos pacientes de zonas alejadas y de los departamentos General Alvear y Malargüe se hacen atender en la institución.
Al respecto, el director de la Región Sur, Abel Freidemberg, manifestó: “El Sur provincial es el 53% de la superficie de Mendoza, por eso los pacientes que tienen que realizarse tratamientos de larga duración y viven fuera del radio urbano o en otros departamentos deben recorrer grandes distancias. Es muy importante esta iniciativa de la Fundación y el Rotary, ya que les resuelve el problema de alojamiento a muchas personas que se atienden en el hospital”.
En el mismo sentido, el director del Hospital Teodoro J. Schestakow, José Muñoz, se mostró muy contento con el nuevo lugar, ya que es muy necesario para la comunidad. “El albergue contará con 14 plazas y nosotros por supuesto que vamos a colaborar con la limpieza, comida y los insumos de uso diario que el albergue necesite. También, esto nos ayuda a liberar la parte de internación en salud mental, que estábamos ocupando, para que puedan alojarse estos vecinos que lo necesitan”, explicó.
Al corte de cinta asistieron el presidente del Rotary Club San Rafael, Juan Antonio García Rubio, institución que se hará cargo del equipamiento que estará en el lugar, y el presidente de la Fundación Russo, Ricardo Skopp, que abonará el alquiler.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.