Vialidad Mendoza quitó 18 árboles caídos en San Rafael y General Alvear derribados por el fuerte viento que azóto estos departamentos durante el fin de semana.
Emprendedores, empresarios y productores de General Alvear se reunieron para participar del Encuentro Local de Origen e Identidad Gastronómica del departamento. Ademas se expusieron gran variedad de hortalizas, frutas, chacinados, conservas, y vinos locales.
La Obra Social de Empleados Públicos habilitó su Sede anexa en General Alvear, ubicada en Intendente Morales 44 del distrito cabecera. El edificio funcionará para los servicios de Laboratorio, Turnos, Aranceles, Salud Ocupacional y Enfermería.
Efectivos de la división Narcocriminalidad realizó dos allanamientos en el departamento de Gral. Alvear, logrando detener a tres hombres y una mujer y el secuestro de más de $280 mil pesos, entre otros elementos.
El hecho ocurrió esta tarde entre dos autos con turistas oriundos de Buenos Aires y San Luis respectivamente.
Se trata de un lugar acondicionado y preparado para alojar a los mismos pacientes o a familiares de internados, que necesitan la atención médica.
La inversión será de $1.655.632 con fondos de la provincia de Mendoza.
Este departamento fue uno de los más afectados por la segunda ola cuando la cepa Manaos hizo foco en esa ciudad. Hoy con controles y manteniendo los cuidados, el virus permanece controlado.
El intendente Walther Marcolini se refirió a la situación sanitaria actual y anunció beneficio para los empleados municipales.
Se trata de respiradores con conectividad on-line que permite a los médicos atender al paciente sin la necesidad de entrar a la sala. Llegaron cuatro aparatos, de los cuales tres fueron comprados por la Municipalidad de Alvear y el cuarto es una donación de la Universidad Nacional de Rosario.
Se detallan las medidas de contención ante la confirmación por parte de las autoridades de la variante Manaos. Situación que se evidenció hace 10 dias atrás con un brote explosivo.
El gerente asistencial del Hospital Enfermeros Argentinos, Alejandro Torres, afirmó que "el grueso del contagio está en la nocturnidad".