Las Heras: instalan torres de seguridad y botones antipánico en el Parque de la Familia

Son medidas de seguridad que implementó la comuna para que vecinos, vecinas y aquellos que paseen por el parque, estén cubiertos ante cualquier emergencia o hecho delictivo.

Totem y botones antipánico_Las Heras (2)
Totem y botones antipánico_Las Heras (1)
Totem y botones antipánico_Las Heras (5)
Totem y botones antipánico_Las Heras (4)
Totem y botones antipánico_Las Heras (3)

Las Heras continúa con su Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana, y en ese marco el Programa de Seguridad Ciudadana instaló dos Torres de Monitoreo Inteligente en el Parque de la Familia y un botón antipánico en la parada de colectivos ubicada sobre Boulogne Sur Mer al inicio del espacio verde. Se suman también tres móviles para la Guardia Urbana Municipal, y más alcance para el SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) que ya alcanza a 90 zonas con 3100 usuarios directos y aproximadamente unos 8000 indirectos.

El intendente Daniel Orozco mostró el funcionamiento de los instrumentos tecnológicos de seguridad instalados en el Parque al ministro de Seguridad de Mendoza, Raúl Levrino; al director General de Policía, Roberto Munives  y a Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de la provincia.

Se trata de los dos primeros tótems de seguridad de seis que se instalarán en el departamento, y el primer botón antipánico de 20 que se ubicarán en diversas paradas de colectivos del departamento. Las herramientas conectan directamente con la base de operaciones de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y el 911. Las torres de emergencia están conectadas con fibra óptica, y los botones de las paradas de colectivo a través de señales de celular.  

Las otras cuatro Torres de Monitoreo Inteligente se situarán frente a la plaza Marcos Burgos (entre los bancos); en el Parque de la Niñez; en el Parque Lineal de calle Boulogne Sur Mer (frente al club Jorge Newbery) y en la Plaza Seca de calle Regalado Olguín. En el caso de las Paradas Seguras con botón antipánico, las 19 restantes estarán distribuidas estratégicamente en diversos puntos del departamento, en función de la cantidad de delitos y preferentemente en zonas urbanas, con cobertura de telefonía celular, cercana a una cámara de la Policía de Mendoza y con afluencia grande de usuarios. 

“Estamos trabajando junto con el departamento de Las Heras, en función de coordinar acciones y estrategias en cuanto a la seguridad.  Estas son seis torres de control que se distribuyen en los espacios públicos y botones antipánico en paradores de micros, que son un salto de calidad en cuanto a la coordinación tanto de la Municipalidad como del Ministerio de Seguridad. Este trabajo en conjunto, tanto en recursos tecnológicos como en recursos humanos, nos permite generar un marco de prevención sobre todo en la recuperación de los espacios públicos. Lo importante es el trabajo coordinado y mancomunado que permiten mayor presencia, y hoy al  incorporar estos paradores consolidamos el espacio público para que el vecino lo pueda disfrutar”, afirmó el ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Levrino.

Del mismo modo, el intendente Daniel Orozco hizo foco en la necesidad de brindar respuestas concretas a los vecinos, y destacó algunas de las acciones que se vienen realizando en el Programa de Seguridad Ciudadana: “Todo esto es un plan que está diseñado para complementarlo junto con la Provincia; a estas herramientas también se suma un sistema inteligente de monitoreo de cámaras que estarán distribuidas en el Parque de la Niñez y en el de la Familia, así como en otros puntos del departamento; también los 20 sistemas que van a estar colocados en las paradas y el Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) que ya funciona para más de 3110 familias comunicadas de una manera directa con la Central de la Guardia Urbana Municipal. Todo esto también ayuda a disuadir, a complementarnos para que los vecinos se sientan más seguros”, enfatizó el jefe comunal.

Roberto Munives, director General de la Policía de Mendoza, también estuvo presente en Las Heras, y detalló parte del funcionamiento de los botones de emergencia que se seguirán instalando en paradores de colectivos. “Estos botones se conectan con un centro de monitoreo, de atención a la emergencia de la Guardia Urbana Municipal, y ésta ya coordinada con el 911 vincula directamente la rápida respuesta de la policía para la atención de la emergencia”.

El Comisario General de Policía aclaró el objetivo general de estas herramientas tecnológicas: “En este caso en particular, tenemos también monitoreo por cámara de vigilancia y eso hace que la persona tenga el resguardo de la visualización, lo importante de este sistema es que debe actuar rápidamente en la emergencia o en la amenaza donde la persona se sienta vulnerable ante una situación de peligro y haga que la prevención actúe por delante del hecho consumado, anticiparse”, concluyó Munives.

En un mes, la Municipalidad de Las Heras terminará de instalar los sistemas tecnológicos restantes en los puntos seleccionados del departamento y continuará desarrollando su Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana para, de este modo, colaborar en la prevención del delito.

Fuente y fotos: Prensa Las Heras

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina