Mendoza presidirá la Conferencia Anual de la Great Wine Capitals
Mendoza fue confirmada como sede de la Conferencia Anual del 2022, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre del próximo año, lo que la posiciona como uno de los mejores destinos enoturísticos a nivel mundial.
Completan el listado de las Great Wine Capitals: Adelaide, Australia; Bilbao, Rioja, España; Bordeaux, Francia; Cape Town, Cape Winelands, Sudáfrica; Lausanne, Suiza; Mainz, Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco, Napa Valley, EEUU; Valle de Casablanca, Valparaíso, Chile, y Verona, Italia.
La ministra de Cultura y Turismo explicó que “la red global del vino (Great Wine Capitals) es estratégica para Mendoza. Ayuda a posicionar a la provincia como uno de los mejores destinos enoturísticos a nivel global y eso permite generar empleo para miles de mendocinas y mendocinos. Estamos orgullosos de haber obtenido la presidencia por votación y ser la sede elegida para el año que viene. Esta es una excelente oportunidad para seguir integrando el Modo Mendoza en el mundo”.
Alianza estratégica
La Great Wine Capitals es una red mundial de ciudades situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas.
Es la única red que incluye los llamados Viejo y Nuevo mundo del vino y su objetivo es promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las internacionalmente reconocidas ciudades y regiones que la conforman.
Desde su creación, en 1999, la red ha desarrollado diversas iniciativas y programas con el objetivo de alcanzar la excelencia en el turismo vitivinícola y ofrecer servicios a las empresas del sector.
Ganador internacional
En el marco del cierre de la Asamblea Anual, se dio a conocer que el restaurante mendocino Abrasado, de Bodegas Los Toneles, fue elegido como el mejor de las Great Wine Capitals, y consiguió de este modo el premio Best of internacional.
Melisa Millán, de Abrasado, se refirió a la distinción: “Es un premio fundamentalmente al esfuerzo y a la resiliencia que tenemos como equipo en Abrasado. Venimos de un año y medio de pandemia en donde el área gastronómica y de turismo fue la más golpeada, pero jamás bajamos los brazos, supimos adaptarnos y trabajamos día a día, pese a las circunstancias, para brindar el mejor servicio y superarnos. Como familia mendocina y bodega declarada Patrimonio Cultural de Mendoza, estamos muy orgullosos y agradecidos de haber ganado el galardón mundial”.
Respecto de lo que los llevó a obtener el premio, la empresaria destacó: “La excelencia y la versatilidad. Por un lado, estamos constantemente innovando, invirtiendo, capacitándonos y mejorando y, por otro lado, siempre hemos sido una bodega que apuesta a todo tipo de público, que está al alcance de todos, tanto al turista como a la familia mendocina, con propuestas acordes a cada presupuesto y carta abierta para elegir todo tipo de opciones y experiencias”.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.