AMProS entregó un petitorio al vicegobernador Abed por la situación de los profesionales de la salud
Abed recibió de Ios representantes de Ampros un petitorio que se comprometió a entregar en mano al Rodolfo Suárez.
Estamos aludiendo fundamentalmente al compromiso que el Gobernador tuvo en su campaña electoral cuando visitó nuestra institución y aseguró que de ganar las elecciones tendría las puertas abiertas para poder discutir todos los temas de los trabajadores de la salud, entre ellos las condiciones edilicias y laborales de cada uno de los efectores del Estado.
Claudia Iturbe.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS y Daniel Jiménez, secretario gremial, dialogaron con Abed acerca de la imposibilidad de llegar al gobernador Suárez para manifestarle la realidad de la esquiva situación que viven quienes desde hace casi un año están entregando su vida para salvar la de los mendocinos.
“El vicegobernador nos recibió muy cordialmente en su despacho de la Legislatura Provincial, para más tarde recepcionar de parte de AMProS un petitorio, que pretendemos se lo haga llegar al gobernador Rodolfo Suárez. Mario Abed se comprometió a entregarlo en mano al jefe del Ejecutivo”, aseguró Claudia Iturbe, secretaria adjunta del gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza.
Y agregó: “En ese petitorio hacemos hincapié en todos los puntos que se han venido reclamando durante el año, entre ellos el cronograma de pase a planta de los prestadores y contratados, para que dejen de estar en esa modalidad precarizante, el reclamo de los Licenciados en Enfermería por el pase al régimen de profesionales de la salud, buscamos también retomar el aumento salarial que se había logrado antes de la pandemia, que era la actualización por inflación y finalmente el cumplimiento integral del Convenio Colectivo de Trabajo, incluido adicionales, concursos, organismos colegiados, todo basado en el diálogo y los acuerdos a través de la Comisión Negociadora”.
En ese sentido la secretaria adjunta de AMProS agregó: “Lo que se pide de una vez por todas es la conformación de la Comisión Negociadora para poder tratar todos los temas que incumben a los profesionales de la salud de manera formal , concreta y en interlocución con funcionarios de la gestión de Suárez que tengan poder de decisión. Todo esto aludiendo fundamentalmente al compromiso que el Gobernador tuvo en su campaña electoral cuando visitó nuestra institución y aseguró que de ganar las elecciones tendría las puertas abiertas para poder discutir todos los temas de los trabajadores de la salud, entre ellos las condiciones edilicias y laborales de cada uno de los efectores y dependencias del Estado”.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.