San Luis: logran la aprobación de dos proyectos ovinos y uno caprino por encima del presupuesto asignado
El logro se debe al buen funcionamiento de la UEP, Unidad Ejecutora Provincial. Además ya hay tres formulaciones de criadores de ovejas que tienen los fondos asignados y están en marcha.
En años anteriores, San Luis se debía ajustar al dinero disponible, por lo que se veía obligada a desaprobar proyectos por falta de fondos; o bien reducir los montos que asignaba a formulaciones aprobadas. Esto conducía en la mayoría de los casos a que los productores no pudieran cumplir las metas establecidas.
“La actual gestión de la UEP provincial tiene una mirada diferente. Entendemos que si los montos de los proyectos se ajustan arbitrariamente a los fondos disponibles, lo más probable es que no se cumplirá en el tiempo la ejecución; o bien que se estaban solicitando fondos de más. Por eso el año pasado solicitamos a Nación fondos por encima de los disponibles en proyectos caprinos y fueron aprobados”, comentó el presidente de la UEP, Juan Manuel Celi Preti.
Este año los fondos solicitados casi duplican a los disponibles. Hasta la fecha, los primeros 3 proyectos aprobados por la UEP no solo han sido aprobados por Nación, sino que además ya disponen de los fondos para ser ejecutados. El primero, que incluye el procesamiento de lana como aislante térmico, es el más avanzado y ya se encuentra en la etapa de adquirir los equipos, materiales e insumos solicitados.
“El cuarto proyecto ovino elevado a Nación se excedía respecto a los montos disponibles, no obstante con gran satisfacción nos notificaron que se encuentra en estado de evaluación y observaciones para luego ser también aprobado. Y más recientemente una quinta formulación de producción de corderos está en el mismo camino”, contó Celi Preti.
Con este panorama alentador, la UEP espera que en poco tiempo más también sean aprobados los dos proyectos caprinos, que también se exceden, en cuanto a los fondos solicitados y lo que tiene asignado San Luis. “Ya tenemos aprobado en ejecución uno que es individual y el proyecto grupal tiene algunas observaciones legales, que serán subsanadas seguramente muy pronto”, cerró el funcionario.
Se aprobó la Ley Ovina hasta el 2031
Con un presupuesto de $850 millones anuales, la Ley 25.422 logró su renovación. “Es una buena noticia ya que San Luis va a recibir más fondos para proyectos; desde 2011 el presupuesto de la Ley era de 80 millones para todo el país y ahora lo subieron considerablemente”, afirmaron desde el Ministerio de Producción.
Fuente y fotos: Agencia San Luis
Te puede interesar
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Cómo aprovechar los descuentos de Mercado Pago en agosto
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.