
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El logro se debe al buen funcionamiento de la UEP, Unidad Ejecutora Provincial. Además ya hay tres formulaciones de criadores de ovejas que tienen los fondos asignados y están en marcha.
Economía03/11/2021San Luis elevó a la Nación para su aprobación ocho proyectos formulados por productores de ovejas, que en conjunto suman $5.652.151,89. Esa cifra supera ampliamente los fondos destinados a la provincia, que llegan apenas a $2.958.913.
En años anteriores, San Luis se debía ajustar al dinero disponible, por lo que se veía obligada a desaprobar proyectos por falta de fondos; o bien reducir los montos que asignaba a formulaciones aprobadas. Esto conducía en la mayoría de los casos a que los productores no pudieran cumplir las metas establecidas.
“La actual gestión de la UEP provincial tiene una mirada diferente. Entendemos que si los montos de los proyectos se ajustan arbitrariamente a los fondos disponibles, lo más probable es que no se cumplirá en el tiempo la ejecución; o bien que se estaban solicitando fondos de más. Por eso el año pasado solicitamos a Nación fondos por encima de los disponibles en proyectos caprinos y fueron aprobados”, comentó el presidente de la UEP, Juan Manuel Celi Preti.
Este año los fondos solicitados casi duplican a los disponibles. Hasta la fecha, los primeros 3 proyectos aprobados por la UEP no solo han sido aprobados por Nación, sino que además ya disponen de los fondos para ser ejecutados. El primero, que incluye el procesamiento de lana como aislante térmico, es el más avanzado y ya se encuentra en la etapa de adquirir los equipos, materiales e insumos solicitados.
“El cuarto proyecto ovino elevado a Nación se excedía respecto a los montos disponibles, no obstante con gran satisfacción nos notificaron que se encuentra en estado de evaluación y observaciones para luego ser también aprobado. Y más recientemente una quinta formulación de producción de corderos está en el mismo camino”, contó Celi Preti.
Con este panorama alentador, la UEP espera que en poco tiempo más también sean aprobados los dos proyectos caprinos, que también se exceden, en cuanto a los fondos solicitados y lo que tiene asignado San Luis. “Ya tenemos aprobado en ejecución uno que es individual y el proyecto grupal tiene algunas observaciones legales, que serán subsanadas seguramente muy pronto”, cerró el funcionario.
Se aprobó la Ley Ovina hasta el 2031
Con un presupuesto de $850 millones anuales, la Ley 25.422 logró su renovación. “Es una buena noticia ya que San Luis va a recibir más fondos para proyectos; desde 2011 el presupuesto de la Ley era de 80 millones para todo el país y ahora lo subieron considerablemente”, afirmaron desde el Ministerio de Producción.
Fuente y fotos: Agencia San Luis
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva