
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El logro se debe al buen funcionamiento de la UEP, Unidad Ejecutora Provincial. Además ya hay tres formulaciones de criadores de ovejas que tienen los fondos asignados y están en marcha.
Economía03/11/2021San Luis elevó a la Nación para su aprobación ocho proyectos formulados por productores de ovejas, que en conjunto suman $5.652.151,89. Esa cifra supera ampliamente los fondos destinados a la provincia, que llegan apenas a $2.958.913.
En años anteriores, San Luis se debía ajustar al dinero disponible, por lo que se veía obligada a desaprobar proyectos por falta de fondos; o bien reducir los montos que asignaba a formulaciones aprobadas. Esto conducía en la mayoría de los casos a que los productores no pudieran cumplir las metas establecidas.
“La actual gestión de la UEP provincial tiene una mirada diferente. Entendemos que si los montos de los proyectos se ajustan arbitrariamente a los fondos disponibles, lo más probable es que no se cumplirá en el tiempo la ejecución; o bien que se estaban solicitando fondos de más. Por eso el año pasado solicitamos a Nación fondos por encima de los disponibles en proyectos caprinos y fueron aprobados”, comentó el presidente de la UEP, Juan Manuel Celi Preti.
Este año los fondos solicitados casi duplican a los disponibles. Hasta la fecha, los primeros 3 proyectos aprobados por la UEP no solo han sido aprobados por Nación, sino que además ya disponen de los fondos para ser ejecutados. El primero, que incluye el procesamiento de lana como aislante térmico, es el más avanzado y ya se encuentra en la etapa de adquirir los equipos, materiales e insumos solicitados.
“El cuarto proyecto ovino elevado a Nación se excedía respecto a los montos disponibles, no obstante con gran satisfacción nos notificaron que se encuentra en estado de evaluación y observaciones para luego ser también aprobado. Y más recientemente una quinta formulación de producción de corderos está en el mismo camino”, contó Celi Preti.
Con este panorama alentador, la UEP espera que en poco tiempo más también sean aprobados los dos proyectos caprinos, que también se exceden, en cuanto a los fondos solicitados y lo que tiene asignado San Luis. “Ya tenemos aprobado en ejecución uno que es individual y el proyecto grupal tiene algunas observaciones legales, que serán subsanadas seguramente muy pronto”, cerró el funcionario.
Se aprobó la Ley Ovina hasta el 2031
Con un presupuesto de $850 millones anuales, la Ley 25.422 logró su renovación. “Es una buena noticia ya que San Luis va a recibir más fondos para proyectos; desde 2011 el presupuesto de la Ley era de 80 millones para todo el país y ahora lo subieron considerablemente”, afirmaron desde el Ministerio de Producción.
Fuente y fotos: Agencia San Luis
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.