Extendieron la red de gas natural domiciliaria a 750 viviendas en inmediaciones del Aeropuerto de San Luis
La ciudad Capital de San Luis adolece de una limitación por la infraestructura primaria en los troncales de distribución de gas natural.
El Gobierno de San Luis implementó un plan de financiación de redes de gas, por el cual los hogares podrán acceder a la conexión de la ampliación de la red que desde este viernes quedó habilitada en los barrios 500 Viviendas Norte y Juan Gilberto Funes, para la cual se invirtieron más de $80 millones de pesos.
“El potencial de viviendas alcanzadas con este servicio son 750, con lo cual serán más de 3.000 personas las que se verán beneficiadas con esta obra de infraestructura energética, para la que el Gobierno invirtió más de $80 millones, que incluyó la extensión de la red de gas y obras complementarias, como una cámara para que en la época invernal el servicio sea óptimo”, afirmó el director de Energía San Luis Sapem, Mariano Estrada.
Financiación gubernamental para conexiones domiciliarias de gas
"De poco sirve que pase un caño troncal por la puerta de las viviendas de los beneficiarios, si después por cuestiones de índole económica no puedan acceder al servicio”, recordó el director de Energía San Luis.
Por ello se implementaron cuatro planes de financiación para todos los vecinos de estos barrios, y que dependen del lugar donde se ubiquen sus viviendas.
Para los vecinos del Barrio 500 Viviendas Norte se implementó un plan de 12 cuotas sin interés, para pagar los costos y materiales que requiere la conexión.
Para quienes habitan en el Barrio Juan Gilberto Funes, se implementaron tres planes de financiación para realizar todos los trabajos que requiere la vivienda en su interior para poder acceder al servicio. Son un plan de 60 cuotas sin interés, otro de 90 cuotas con una tasa nominal del 3% y un tercero de 120 cuotas con una tasa nominal anual del 5%.
“Son planes muy accesibles que se comienzan a pagar con la primera boleta de consumo de gas”, finalizó Estrada.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.