Elecciones legislativas: Cornejo y Cobos hicieron campaña en las Heras
Los candidatos del Frente Cambia Mendoza al Congreso nacional, Alfredo Cornejo y Julio Cobos, se reunieron en la sede del club Honor y Patria con militantes del departamento a quienes pidieron "el último gran esfuerzo".
Habló de la situación de los jubilados y dijo “hay 360 mil jubilados en la provincia de Mendoza de los que el 70% gana 25, 26 mil pesos, la mínima y la canasta básica de una familia tipo está alrededor de los 60-70 mil pesos, es una vergüenza, y dijeron que venían a eliminar las Lelit, que es un instrumento financiero de los bancos para pagarle a los jubilados. Resulta que no solo los jubilados cobran cada vez menos sino que este gobierno le paga cuatro veces más de intereses a los bancos. Mintieron con respecto a los jubilados y ahí hay una forma de castigar ”, sostuvo.
Cornejo volvió a cargar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que percibirá dos jubilaciones, “Cristina va a cobrar una jubilación de dos millones de pesos por mes contra los 25 mil pesos del 70% de los jubilados mendocinos y se está haciendo pagar un retroactivo de 120 millones de pesos. Ustedes creen que ese no es motivo suficiente para que el pueblo castigue al Frente de Todos dándole una categoría derrota este próximo domingo ”, lanzado.
Cornejo también destacó la gestión provincial al afirmar “Y esta elección es para premiar a quienes hicieron bien las cosas como el gobierno de la provincia con el gobernador Rodolfo Suarez que también mantuvo el equilibrio a pesar de que lo presionaban abrió las escuelas y el año pasado dos trimestres estuvo abierto mientras el Gran Buenos Aires estuvo cerrado. Fue un crimen, un crimen el haber cerrado las escuelas en el 2020. La misma improvisación que se ve en la compra de la vacuna por fanatismos ideológicos y mala administración, fue una mala decisión cerrar las escuelas. Han gobernado mal, lo han hecho mal y el mejor envase para hacerlo en la provincia es el Frente Cambia Mendoza, también para premiar a la administración provincial por lo que hizo ”, planteó.
También, sobre el cierre, Cornejo respaldó la gestión municipal “Y en Las Heras en particular hay razones para premiar. El municipio en estos seis años no ha parado de recuperar sus servicios básicos y ampliar su funcionamiento cuando antes no podía ni reparar una plaza. Hoy hay una red de contención dentro de lo que se puede porque no tienen los instrumentos de política económica que si tiene el gobierno nacional para frenar la inflación y para aumentar el empleo y las inversiones ”, afirmó al llamarlos a redoblar esfuerzos en estos últimos días para conquistar la voluntad de todos los vecinos de Las Heras.
Agregó “estamos bien parados para decirle a la ciudadanía que hay dos opciones la ratificación de las políticas del gobierno nacional o la rectificación de las mismas. Con Alfredo vamos al Congreso para tratar de que se cambie el rumbo económico del país. Quien puede negar que la inflación acecha día a día, que la pérdida del poder adquisitivo ha originado desempleo, pobreza. Que no hay una política económica definida, no hay un rumbo en la política exterior y esto es pérdida de confianza en el país. Podemos establecer las mejores políticas de promoción de empleo como lo ha hecho el gobernador con Mendoza Activa podemos hacer mucho, pero podríamos hacer muchas cosas más si tuviéramos el país con una economía ordenada. Hoy no lo tenemos y esa va a ser la batalla fundamental que vamos a dar en el Congreso ”.
Te puede interesar
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.