En el Día Mundial de los Inventores lanzan un concurso mundial

En el marco de esta celebración lanzan ideas4evers, un concurso mundial para niños que busca crear conciencia sobre la pérdida auditiva.

MED-EL, proveedor líder de sistemas de implantes auditivos, lanzó su búsqueda mundial anual de inventos del futuro a través de un concurso infantil global, ideas4ears con el fin de ayudar a las personas con pérdida auditiva. 

El concurso invita a niños de 6 a 12 años de Argentina a crear un invento para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera. Los trabajos se pueden enviar a través de un video, un dibujo o una escultura, pero el factor más importante es que los jóvenes piensen en grande y canalicen sus ideas para apoyar a quienes no pueden oír.

El concurso ideas4ears celebra la creatividad de los niños y tiene como objetivo mejorar la comprensión de los desafíos asociados con la pérdida auditiva y la sordera, así como los beneficios del tratamiento.  Los padres interesados deben visitar www.ideas4ears.org/enter para enviar la entrada de su hijo. La fecha límite para las inscripciones es la medianoche del 17 de enero de 2022.

La inspiración detrás de ideas4ears y el juez principal del concurso es Geoffrey Ball, inventor estadounidense con una historia de vida extraordinaria. Luego de perder su audición de niño, inventó un implante de oído medio revolucionario para tratar su patología.

“Inventar es a menudo un proceso de eliminación. En el caso del VIBRANT SOUNDBRIDGE tuve que construir y probar muchos, muchos dispositivos que no funcionaban lo suficientemente bien y muchos más que realmente no funcionaban en absoluto para finalmente llegar al diseño que funcionó. Cuando estaba inventando los componentes para el implante de oído medio en la Universidad de Stanford, la gente me decía 100 razones por las que mi invento no funcionaría, pero solo necesitaba una razón por la que lo haría”, sostuvo Geoffrey Ball, director técnico de MED- EL e inventor del implante de oído medio VIBRANT SOUNDBRIDGE

Además, agrega, que esa única razón fue todo lo que se necesitaba para hacer avanzar el proceso de invención de su implante de oído medio. Paso a paso, todos los componentes se unieron, desde la creación de las máquinas que harían las piezas del implante, hasta su medición con el microscopio, y finalmente, después de cientos de intentos fallidos, obtuvieron un solo resultado exitoso.

Como inventor consumado, con más de 100 solicitudes de patente a su nombre y muchos productos de dispositivos médicos desarrollados, Geoffrey ha utilizado sus experiencias de vida para actuar como una fuente de aliento para los jóvenes inventores de ideas4ears, muchos de los cuales son usuarios de implantes auditivos.

“A todos los niños que tienen pérdida auditiva y quieren encontrar una mejor solución para ellos mismos, les digo que nunca dejen de inventar, crean en ustedes mismos, sigan intentándolo, persigan sus sueños y, como dijo Winston Churchill, nunca se rindan, nunca, ¡Nunca!", dijo Geoffrey.

Existe la posibilidad de ganar cuadernos, tablets y paquetes de premios especiales. Los finalistas y ganadores del gran premio de ideas4ears estarán en la carrera para ganar recursos educativos para apoyar su aprendizaje, mientras que muchos niños de todo el mundo están escolarizados en casa debido a las restricciones de COVID-19. 

Todas las ideas son bienvenidas; el único criterio es que las invenciones deben tener el potencial de ayudar a mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva a cualquier edad.

 

 

Te puede interesar

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas