Numeroso caravanazo pidiendo que se postergue la aplicación de la RTO en Mendoza

Varias decenas de personas y también el candidato Mario Vadillo se manifestaron con un caravanazo por el microcentro contra la Revisión Técnica Vehicular, o RTO.


El diputado presentó un petitorio ante el gobernador Rodolfo Suárez para que la Revisión Técnica Obligatoria sea postergada.

Junto a un grupo numersos de familias mendocinas que se manifestaron en las calles céntricas contra la Revisión Técnica Obligatoria, Vadillo acompañó la movilización que finalizó en la Casa de Gobierno con una solicitud de suspensión ante el gobernador Rodolfo Suárez presentada por el funcionario.

En sus visitas a distintos puntos de Mendoza, Vadillo escuchó a los trabajadores de lugares como Lavalle, San Martín, Ugarteche, Rodeo del Medio, Palmira sobre el problema de la RTO. Ellos manifestaron que la inspección los dejaría sin su herramienta de trabajo habilitada y que son elevadísimos los costos para dejar los vehículos en las condiciones que el gobierno exige.

Muchas de estas personas son agricultores que trabajan la tierra y usan sus vehículos y camionetas para trasladar materiales, herramientas, maquinarias. O que viven en zonas alejadas y tienen que trasladarse hasta la escuela de sus hijos o los hospitales, que están a distancias considerables. Es por eso que se agruparon y comenzaron a organizar una manifestación, que el candidato acompañó ayer miércoles por la tarde.

El candidato a la Cámara Baja de la Nación dijo: “Es inviable que en una provincia quebrada como lo está Mendoza le exijan a la gente un gasto de hasta $170.000 que es lo que cuesta dejar el auto en condiciones para que pase la RTO. Esto va a dejar a pie a miles de familias que usan sus autos para trabajar. Y quienes no los usan para trabajar, también se encuentran imposibilitados de hacer semejante inversión porque la Pandemia dejó a los mendocinos y a los argentinos en una profunda crisis económica”.

Y explicó por qué la RTO puede ser postergada: “Sólo el 1,6% de los accidentes viales son por fallas mecánicas, el 98,4% restante es por mal estado en la calzada, falta de señalización o por imprudencias al volate. ¿Por qué atacan al vehículo cuando los porcentajes mayores son responsabilidad del Gobierno y no hace nada por revertirlo? Primero que arreglen las calles e inviertan en educación vial y después pidan la RTO”.

“Hacer la revisión técnica a todo el parque automotriz de Mendoza significaría $1.400.000.000 anuales repartidos en 14 talleres “amigos” del Gobierno. ¿Si esto no es un curro, qué es?”, cerró con ironía Vadillo.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.