San Luis elige 110 cargos legislativos y municipales
En la provincia son 390 mil electores que definirán el ingreso de 3 legisladores nacionales, mientras que en la Legislatura provincial se renuevan 23 bancas de Diputados y 4 del Senado.
También en la provincia, se renuevan siete intendencias: Luján, Tilisarao, Los Manantiales, Naschel, Juana Koslay, Potrero de los Funes y Unión.
Además se renovarán 68 concejales en: Luján (2), Tilisarao (3), Los Manantiales (2), Naschel (2), Juana Koslay (2), Potrero de los Funes (2), Unión (2), ciudad de San Luis (7), Villa Mercedes (6), La Punta (2), El Volcán (2), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Concarán (3), Quines (3), San Francisco (3), Candelaria (2), Santa Rosa (3), Villa de Merlo (5), Carpintería (2), San Martín (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).
En tanto que los vecinos de Las Lagunas, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca, eligen intendentes comisionados.
Mientras que en la Cámara de Diputados de la provincia se renuevan 23 de las 43 bancas. Se elegirán 10 nuevos diputados por el departamento Pueyrredón, 3 por Junín, 1 por San Martín, 3 por Pringles, 3 por Belgrano, y 3 por Dupuy.
También se renovará el Senado de la provincial con 4 de las 9 bancas. Así, en Ayacucho, San Martín, Pedernera y Belgrano se elegirá un representante por cada departamento.
Para estas elecciones generales la Cámara Nacional Electoral (CNE), diseñó un protocolo sanitario cuyas medidas incluyen uso de tapabocas, distanciamiento físico, higiene de manos, ventilación y la justificación de la no emisión del voto para casos positivos, sospechosos y contactos estrechos (que se puede hacer en la página http://infractores.padron.gob.ar a partir del día de la elección y hasta 60 días posteriores). La CNE recordó que quienes sean COVID-19 positivo, contacto estrecho o caso sospechoso están eximidos de votar.
Más de 2.000 efectivos de fuerzas de seguridad custodiarán las elecciones legislativas y municipales del domingo. El operativo será similar al desplegado para las PASO celebradas el 12 de septiembre pasado, con la diferencia que se eliminan los aforos en los lugares de votación.
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.