Quedaron inaugurados los Juegos Binacionales de la Integración Andina “San Luis 2021”

Se desarrollarán hasta el lunes 29. El emotivo acto tuvo lugar en el “Salón de la Puntanidad”, con la presencia de deportistas de Argentina y Chile.

Juegos Binacionales, Argentina-Chile, San Luis 2021

En el acto de apertura estuvieron autoridades de las provincias y regiones participantes de los juegos; diputados y senadores provinciales; el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, dirigentes, deportistas y entrenadores de San Luis. También se destacó la asistencia del atleta olímpico, Germán Lauro y la del ex campeón sudamericano de boxeo, Abel Celestino Bailone.

La ceremonia comenzó con la entonación de los himnos nacionales de Argentina y Chile, interpretado por integrantes del Sistema Sueños del Arte.

Cintia Ramírez, jefa del Programa Deportes, contó que el gobernador Alberto Rodríguez Saá se comprometió a llevar a cabo los Juegos Binacionales en un contexto bastante adverso por la pandemia. “Esto es una reactivación social, deportiva y económica”, afirmó la funcionaria, y agradeció a las regiones chilenas y a las provincias argentinas por el apoyo a San Luis.

También agradeció a distintos organismos provinciales que fueron parte de la puesta en marcha de la competencia, como El Comité de Crisis, el Ministerio de Salud, Casa de la Música y al Programa Cultura, entre otros.

Mauricio Montoya, representante de las regiones trasandinas, dijo: “Los más importantes son los chicos que querían venir a participar, ya que el deporte es un motor que hace cambios”, y añadió: “Agradecemos a San Luis, estamos maravillados porque se nota el esfuerzo y la dedicación que han puesto”.

Luego presentaron a la mascota oficial, el zorro “Andy”, y la canción oficial titulada “Juntos una vez más”, compuesta e interpretada por artistas de la Casa de la Música, mientras que integrantes de Sueños del Arte hicieron una coreografía que terminó con las banderas de Chile y Argentina entrelazadas.

En el Hito del Bicentenario, en apoyo a la cita deportiva, se encendieron luces con los colores de Argentina y Chile y así se mantendrá hasta el final de la competencia.

“En San Luis siempre el deporte fue protagonista. El Gobierno de la provincia ha aumentado su infraestructura y la capacitación del recurso humano”, destacó la integrante del Directorio del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” y presidenta del Comité de Crisis provincial, María José Zanglá.

El momento más esperado llegó cuando Candelaria Sosa y Gonzalo Sebastián Calderón Garcés, dos deportistas puntanos, ingresaron con la antorcha binacional y encendieron el pebetero, dando así oficialmente iniciados los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.

La competencia arrancó este miércoles y se prolongará hasta el domingo. Nueve son las disciplinas que los chicos disputarán en el certamen que tiene participación de jóvenes de las provincias argentinas San Luis, Córdoba, Mendoza y San Juan y las regiones chilenas Metropolitana, Maule, Valparaiso y O’Higgins.

La delegación puntana se preparó a pleno para la cita, sobre todo después de la postergación que sufrió la competencia el año pasado a raíz de la pandemia de Coronavirus. Los sanluiseños han ultimado detalles no solo en la faz deportiva, también desde lo organizativo ya que el Programa Deportes buscó no dejar nada librado al azar.

Atletismo, básquet, ciclismo, hándbol, natación, tenis de mesa, tenis, vóley y taekwondo son los deportes en los que chicos argentinos y chilenos competirán, pero también disfrutarán y aprovecharán la ocasión para cosechar nuevas amistades.

Además de los hoteles, el transporte y restoranes de primera línea, San Luis presentará sedes deportivas de alta jerarquía, incluso la cita binacional servirá para inaugurar el Centro de Desarrollo Deportivo ‘Pedro Presti’, con una pista de atletismo homologada y un polideportivo formidable.

El resto de los predios para la competencia serán: el Ave Fénix, el Centro de Convenciones, el Velódromo Provincial, el Campus ‘Arturo Rodríguez Jurado’, el estadio ‘Emilio Perazzo’ de GEPU, el estadio ‘Arena’ La Pedrera, en Villa Mercedes, el club Alberdi, de esa misma ciudad, además del Sierras Club y La Aguada Tenis Club, ambos en Juana Koslay.

La competencia comenzará este miércoles a las 9:00, y desde las 8:30 habrá una transmisión en vivo, con cámaras apostadas en los distintos complejos deportivos.

Además de lo que ocurra en el ‘Pedro Presti’, con el atletismo, durante la primera jornada se podrán seguir en vivo los dos partidos que abrirán la pulseada por el básquet masculino que se disputarán en el “Emilio Perazzo” desde las 9:00 y las 11:00, respectivamente.

En simultáneo, los fanáticos del vóley femenino podrán seguir Maule vs. Metropolitana y Córdoba vs. Mendoza, que jugarán en el ‘Pedro Presti’.

El segundo turno de la transmisión comenzará a las 16:00 con los partidos de voley y handball masculino que se disputarán en el “Ave Fénix”. También se podrá ver en vivo todo lo que ocurra en el Velódromo provincial con las pruebas de ciclismo y en el Sierras Club con las finales de natación, las que comenzarán a las 16:00.

Quienes quieran acceder al streaming de los Juegos Binacionales podrán hacerlo por diversos canales, por la página oficial de los Juegos (www.juegosbinacionales.com) o a través de la cuentas oficiales del Programa Deportes en YouTube y Facebook.

Nota y fotos: ANSL.

Te puede interesar

Bruno “Chuky” Contreras se quedó con el Criterium Apertura

Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.

Chile campeón en senior Panamericano de Selecciones

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

Marista cayó ante Newman en la final del Nacional de clubes

Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.

Godoy Cruz descendió en el Gambarte, pena infinita en la Bodega

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Carga ancha de camión destrozó peaje en Desaguadero

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Panamericano, victorias argentinas ante Brasil y Chile

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Oro en los Binacionales para el voley masculino sanjuanino

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

En El Pinar cerró su temporada el enduro sanjuanino

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.