
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
Se desarrollarán hasta el lunes 29. El emotivo acto tuvo lugar en el “Salón de la Puntanidad”, con la presencia de deportistas de Argentina y Chile.
Deportes25/11/2021En el acto de apertura estuvieron autoridades de las provincias y regiones participantes de los juegos; diputados y senadores provinciales; el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, dirigentes, deportistas y entrenadores de San Luis. También se destacó la asistencia del atleta olímpico, Germán Lauro y la del ex campeón sudamericano de boxeo, Abel Celestino Bailone.
La ceremonia comenzó con la entonación de los himnos nacionales de Argentina y Chile, interpretado por integrantes del Sistema Sueños del Arte.
Cintia Ramírez, jefa del Programa Deportes, contó que el gobernador Alberto Rodríguez Saá se comprometió a llevar a cabo los Juegos Binacionales en un contexto bastante adverso por la pandemia. “Esto es una reactivación social, deportiva y económica”, afirmó la funcionaria, y agradeció a las regiones chilenas y a las provincias argentinas por el apoyo a San Luis.
También agradeció a distintos organismos provinciales que fueron parte de la puesta en marcha de la competencia, como El Comité de Crisis, el Ministerio de Salud, Casa de la Música y al Programa Cultura, entre otros.
Mauricio Montoya, representante de las regiones trasandinas, dijo: “Los más importantes son los chicos que querían venir a participar, ya que el deporte es un motor que hace cambios”, y añadió: “Agradecemos a San Luis, estamos maravillados porque se nota el esfuerzo y la dedicación que han puesto”.
Luego presentaron a la mascota oficial, el zorro “Andy”, y la canción oficial titulada “Juntos una vez más”, compuesta e interpretada por artistas de la Casa de la Música, mientras que integrantes de Sueños del Arte hicieron una coreografía que terminó con las banderas de Chile y Argentina entrelazadas.
En el Hito del Bicentenario, en apoyo a la cita deportiva, se encendieron luces con los colores de Argentina y Chile y así se mantendrá hasta el final de la competencia.
“En San Luis siempre el deporte fue protagonista. El Gobierno de la provincia ha aumentado su infraestructura y la capacitación del recurso humano”, destacó la integrante del Directorio del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” y presidenta del Comité de Crisis provincial, María José Zanglá.
El momento más esperado llegó cuando Candelaria Sosa y Gonzalo Sebastián Calderón Garcés, dos deportistas puntanos, ingresaron con la antorcha binacional y encendieron el pebetero, dando así oficialmente iniciados los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.
La competencia arrancó este miércoles y se prolongará hasta el domingo. Nueve son las disciplinas que los chicos disputarán en el certamen que tiene participación de jóvenes de las provincias argentinas San Luis, Córdoba, Mendoza y San Juan y las regiones chilenas Metropolitana, Maule, Valparaiso y O’Higgins.
La delegación puntana se preparó a pleno para la cita, sobre todo después de la postergación que sufrió la competencia el año pasado a raíz de la pandemia de Coronavirus. Los sanluiseños han ultimado detalles no solo en la faz deportiva, también desde lo organizativo ya que el Programa Deportes buscó no dejar nada librado al azar.
Atletismo, básquet, ciclismo, hándbol, natación, tenis de mesa, tenis, vóley y taekwondo son los deportes en los que chicos argentinos y chilenos competirán, pero también disfrutarán y aprovecharán la ocasión para cosechar nuevas amistades.
Además de los hoteles, el transporte y restoranes de primera línea, San Luis presentará sedes deportivas de alta jerarquía, incluso la cita binacional servirá para inaugurar el Centro de Desarrollo Deportivo ‘Pedro Presti’, con una pista de atletismo homologada y un polideportivo formidable.
El resto de los predios para la competencia serán: el Ave Fénix, el Centro de Convenciones, el Velódromo Provincial, el Campus ‘Arturo Rodríguez Jurado’, el estadio ‘Emilio Perazzo’ de GEPU, el estadio ‘Arena’ La Pedrera, en Villa Mercedes, el club Alberdi, de esa misma ciudad, además del Sierras Club y La Aguada Tenis Club, ambos en Juana Koslay.
La competencia comenzará este miércoles a las 9:00, y desde las 8:30 habrá una transmisión en vivo, con cámaras apostadas en los distintos complejos deportivos.
Además de lo que ocurra en el ‘Pedro Presti’, con el atletismo, durante la primera jornada se podrán seguir en vivo los dos partidos que abrirán la pulseada por el básquet masculino que se disputarán en el “Emilio Perazzo” desde las 9:00 y las 11:00, respectivamente.
En simultáneo, los fanáticos del vóley femenino podrán seguir Maule vs. Metropolitana y Córdoba vs. Mendoza, que jugarán en el ‘Pedro Presti’.
El segundo turno de la transmisión comenzará a las 16:00 con los partidos de voley y handball masculino que se disputarán en el “Ave Fénix”. También se podrá ver en vivo todo lo que ocurra en el Velódromo provincial con las pruebas de ciclismo y en el Sierras Club con las finales de natación, las que comenzarán a las 16:00.
Quienes quieran acceder al streaming de los Juegos Binacionales podrán hacerlo por diversos canales, por la página oficial de los Juegos (www.juegosbinacionales.com) o a través de la cuentas oficiales del Programa Deportes en YouTube y Facebook.
Nota y fotos: ANSL.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales