Plan de mejora progresiva de las luminarias de los espacios verdes barriales

En Las Heras se han remodelado luces en nueve plazas y se sumarán cinco más en el próximo mes.

Las Heras, más luz espacios verdes

Que se apropien de los espacios verdes y los cuiden es parte del objetivo que se ha propuesto la Municipalidad de Las Heras para, a través de diversas mejoras, para que los lasherinos recuperen sus plazas y las protejan del vandalismo.

Con un Plan de Mejoramiento Lumínico en Plazas y Eficiencia Energética, la comuna norteña ya ha concluido la refuncionalización lumínica de nueve plazas con un total de 48 nuevos equipos lumínicos LED reemplazados, en solo un mes de trabajo.

"Estas plazas contaban con equipos de luces de 400 watts halogenados y se cambiaron por proyectores de 100 watts con tecnología LED, que tienen un ahorro del 65% en la energía, más durabilidad y mejor flujo lumínico, es decir que consume menos recursos eléctricos e ilumina más", resumió sobre el plan Luis Murúa, coordinador de Alumbrado Público de la Municipalidad de Las Heras.

Ya se finalizaron los recambios en la plazoleta del barrio Hércules de Cieneguita, donde se instalaron tres nuevos proyectores, y en la plaza Los Andes del mismo distrito, que ahora cuenta con seis nuevos proyectores.

En el distrito El Challao, en la plaza 12 de Junio, se cambiaron nueve proyectores, y en la Plaza Integral III se sumaron nueve proyectores más también, todos equipos LED.

Del mismo modo, en el espacio verde del barrio Aeronáutico, en El Zapallar, se cambiaron 22 farolas ornamentales de 150 watts de sodio por lámparas LED de 50 watts, más la colocación de tres proyectores LED.

Las mejoras en iluminación también llegaron al distrito El Resguardo. En la plaza del barrio Colombia II se cambiaron siete proyectores LED, porque antes tenían de 400 watts halogenados.

En El Zapallar, en el barrio Cirsubdoz, se trabajó en dos plazas, en la Boyero se incorporaron seis proyectores de 100 watts y en la plaza Hélice, cinco proyectores. Además en la zona se iluminó un pasaje detrás del Centro de Salud en el barrio Ujemvi, con tres farolas LED y dos proyectores.

Otra plaza beneficiada con este plan es la Puerto San Julián del barrio Plumerillo Sur, donde se cambiaron seis proyectores.

Murúa, responsable del Área que ejecuta el plan, detalló que la selección de estas primeras plazas se debe a que contaban con equipos obsoletos, que no se podían arreglar, además de la necesidad de una mejor iluminación en la zona, por seguridad.

El monto de inversión hasta el momento -en los equipos colocados- es de 300 mil pesos- un monto, que -según informó la comuna- se ahorró evitando contratar a empresas tercerizadas para la refuncionalización lumínica.

Se estima que el plan de mejoras continuará con cinco nuevas plazas en el próximo mes. Con un objetivo a largo plazo, que es el de alcanzar progresivamente la reconversión de todos los equipos lumínicos obsoletos que se encuentren en las plazas, teniendo en cuenta que el departamento cuenta con un total de 200 plazas, algunas a las que ya se les realizaron mejoras en este aspecto.

La Municipalidad recuerda y solicita a los vecinos cuidar estos espacios verdes y denunciar hechos de vandalismo o descuidos a la Línea de Reclamo 0800 222 5900, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Asimismo, informa a los vecinos interesados en que se evalúe la mejora lumínica de la plaza de su zona, que deben presentar una nota dirigida al intendente Daniel Orozco, desde la Unión Vecinal o en conjunto con otros vecinos, explicando la necesidad del pedido.

Fotos: Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.