
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En Las Heras se han remodelado luces en nueve plazas y se sumarán cinco más en el próximo mes.
Sociedad25/11/2021Que se apropien de los espacios verdes y los cuiden es parte del objetivo que se ha propuesto la Municipalidad de Las Heras para, a través de diversas mejoras, para que los lasherinos recuperen sus plazas y las protejan del vandalismo.
Con un Plan de Mejoramiento Lumínico en Plazas y Eficiencia Energética, la comuna norteña ya ha concluido la refuncionalización lumínica de nueve plazas con un total de 48 nuevos equipos lumínicos LED reemplazados, en solo un mes de trabajo.
"Estas plazas contaban con equipos de luces de 400 watts halogenados y se cambiaron por proyectores de 100 watts con tecnología LED, que tienen un ahorro del 65% en la energía, más durabilidad y mejor flujo lumínico, es decir que consume menos recursos eléctricos e ilumina más", resumió sobre el plan Luis Murúa, coordinador de Alumbrado Público de la Municipalidad de Las Heras.
Ya se finalizaron los recambios en la plazoleta del barrio Hércules de Cieneguita, donde se instalaron tres nuevos proyectores, y en la plaza Los Andes del mismo distrito, que ahora cuenta con seis nuevos proyectores.
En el distrito El Challao, en la plaza 12 de Junio, se cambiaron nueve proyectores, y en la Plaza Integral III se sumaron nueve proyectores más también, todos equipos LED.
Del mismo modo, en el espacio verde del barrio Aeronáutico, en El Zapallar, se cambiaron 22 farolas ornamentales de 150 watts de sodio por lámparas LED de 50 watts, más la colocación de tres proyectores LED.
Las mejoras en iluminación también llegaron al distrito El Resguardo. En la plaza del barrio Colombia II se cambiaron siete proyectores LED, porque antes tenían de 400 watts halogenados.
En El Zapallar, en el barrio Cirsubdoz, se trabajó en dos plazas, en la Boyero se incorporaron seis proyectores de 100 watts y en la plaza Hélice, cinco proyectores. Además en la zona se iluminó un pasaje detrás del Centro de Salud en el barrio Ujemvi, con tres farolas LED y dos proyectores.
Otra plaza beneficiada con este plan es la Puerto San Julián del barrio Plumerillo Sur, donde se cambiaron seis proyectores.
Murúa, responsable del Área que ejecuta el plan, detalló que la selección de estas primeras plazas se debe a que contaban con equipos obsoletos, que no se podían arreglar, además de la necesidad de una mejor iluminación en la zona, por seguridad.
El monto de inversión hasta el momento -en los equipos colocados- es de 300 mil pesos- un monto, que -según informó la comuna- se ahorró evitando contratar a empresas tercerizadas para la refuncionalización lumínica.
Se estima que el plan de mejoras continuará con cinco nuevas plazas en el próximo mes. Con un objetivo a largo plazo, que es el de alcanzar progresivamente la reconversión de todos los equipos lumínicos obsoletos que se encuentren en las plazas, teniendo en cuenta que el departamento cuenta con un total de 200 plazas, algunas a las que ya se les realizaron mejoras en este aspecto.
La Municipalidad recuerda y solicita a los vecinos cuidar estos espacios verdes y denunciar hechos de vandalismo o descuidos a la Línea de Reclamo 0800 222 5900, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Asimismo, informa a los vecinos interesados en que se evalúe la mejora lumínica de la plaza de su zona, que deben presentar una nota dirigida al intendente Daniel Orozco, desde la Unión Vecinal o en conjunto con otros vecinos, explicando la necesidad del pedido.
Fotos: Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales