En Las Heras inauguraron un Monumento a la Biblia
L a obra realizada por el arquitecto Juan Pablo Amores ubica en la plaza Marcos Burgos de Las Heras.
En un acto montado en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), integrantes de diferentes cultos religiosos de Las Heras se reunieron para presentar un Monumento a la Biblia que refleja un trabajo mancomunado entre los fieles.
El Consejo Consultivo de Culto, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales del municipio lasherino, que trabaja en relación con todos los cultos religiosos, dejó inaugurado el monumento, en la tarde de este martes, con la presencia del intendente Daniel Orozco, representantes de diferentes iglesias y el creador de la obra escultórica, el arquitecto Juan Pablo Amores.
Este “reconocimiento a la Biblia” surge de la necesidad de unir a los diferentes cultos de Las Heras para la organización de actividades y ayuda mutua. “La iniciativa de hacer el monumento a la palabra de Dios como fuente de sabiduría y de justicia nace con el fin de poner de manifiesto este trabajo en conjunto que venimos realizando para que las personas tengan en cuenta la palabra de Dios en la toma de sus decisiones”, explicó Carlos Malio, presentado como el nuevo director de Culto de la Municipalidad de Las Heras durante el encuentro.
El monumento -ubicado sobre la plaza Marcos Burgos, casi en la esquina de Belgrano y Dr. Moreno- se sostiene por una estructura de mármol italiano. “Es muy gratificante haber realizado un monumento a la palabra de Dios, que tanto ayudó en mi vida; la base de este trabajo está hecha en granito gris mara y el pie está realizado en granito negro absoluto; la biblia está labrada en mármol”, detalló Amores.
Con letras grabadas en la piedra, la obra escultórica tiene una base de laca para que el tiempo no la deteriore. “Nuestra finalidad es poner en valor la palabra bíblica en la actualidad, para que nuestra ciudadanía se apoye en la sabiduría mayor”, afirmó el realizador del Monumento a la Biblia.
En el acto quedó presentada la nueva Dirección de Culto de la Municipalidad de Las Heras, con el fin de apostar a un espacio de cooperación, promoción y desarrollo de las diversas iglesias y credos que se encuentran funcionando en el departamento.
Se establece así por primera vez una política pública municipal en materia religiosa, donde la comuna lasherina colaborará de forma constante ante cada una de las necesidades de la comunidad religiosa departamental.
Los vecinos y vecinas que visiten la plaza principal de Las Heras podrán apreciar la obra del libro más leído en toda la historia y traducido en todos los idiomas. “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito para que todo el que crea en él no se pierda sino que tenga vida eterna”, reza en el monumento el versículo Juan 3:16, uno de sus fragmentos más famosos de la Biblia.
Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Much
Te puede interesar
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Orrego amplió el centro de salud La Chimbera
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis