
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


L a obra realizada por el arquitecto Juan Pablo Amores ubica en la plaza Marcos Burgos de Las Heras.
Sociedad01/12/2021
Deportes CuyoNoticias


En un acto montado en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), integrantes de diferentes cultos religiosos de Las Heras se reunieron para presentar un Monumento a la Biblia que refleja un trabajo mancomunado entre los fieles.


El Consejo Consultivo de Culto, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales del municipio lasherino, que trabaja en relación con todos los cultos religiosos, dejó inaugurado el monumento, en la tarde de este martes, con la presencia del intendente Daniel Orozco, representantes de diferentes iglesias y el creador de la obra escultórica, el arquitecto Juan Pablo Amores.
Este “reconocimiento a la Biblia” surge de la necesidad de unir a los diferentes cultos de Las Heras para la organización de actividades y ayuda mutua. “La iniciativa de hacer el monumento a la palabra de Dios como fuente de sabiduría y de justicia nace con el fin de poner de manifiesto este trabajo en conjunto que venimos realizando para que las personas tengan en cuenta la palabra de Dios en la toma de sus decisiones”, explicó Carlos Malio, presentado como el nuevo director de Culto de la Municipalidad de Las Heras durante el encuentro.
El monumento -ubicado sobre la plaza Marcos Burgos, casi en la esquina de Belgrano y Dr. Moreno- se sostiene por una estructura de mármol italiano. “Es muy gratificante haber realizado un monumento a la palabra de Dios, que tanto ayudó en mi vida; la base de este trabajo está hecha en granito gris mara y el pie está realizado en granito negro absoluto; la biblia está labrada en mármol”, detalló Amores.
Con letras grabadas en la piedra, la obra escultórica tiene una base de laca para que el tiempo no la deteriore. “Nuestra finalidad es poner en valor la palabra bíblica en la actualidad, para que nuestra ciudadanía se apoye en la sabiduría mayor”, afirmó el realizador del Monumento a la Biblia.
En el acto quedó presentada la nueva Dirección de Culto de la Municipalidad de Las Heras, con el fin de apostar a un espacio de cooperación, promoción y desarrollo de las diversas iglesias y credos que se encuentran funcionando en el departamento.
Se establece así por primera vez una política pública municipal en materia religiosa, donde la comuna lasherina colaborará de forma constante ante cada una de las necesidades de la comunidad religiosa departamental.
Los vecinos y vecinas que visiten la plaza principal de Las Heras podrán apreciar la obra del libro más leído en toda la historia y traducido en todos los idiomas. “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito para que todo el que crea en él no se pierda sino que tenga vida eterna”, reza en el monumento el versículo Juan 3:16, uno de sus fragmentos más famosos de la Biblia.
Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Much



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





