La empresa sanjuanina Trazalog abre oficina en Mendoza
Trazalog, empresa de tecnología sanjuanina que creó un motor propio de trazabilidad y digitalización, abrió oficina en Mendoza, donde ya cuenta con varios proyectos.
Trazalog desarrolló un motor de trazabilidad propio e impulsa la transformación digital de todo tipo de compañías. Gracias a su solución se realiza por ejemplo, la trazabillidad de aceituna, ajo y mosto -todo para exportación- de residuos en la provincia de San Juan, y de ingreso de carnes también en la provincia. Además, están desarrollando un proyecto para poder trazar el cannabis, donde se va a utillizar blockchain.
Con representantes comerciales y operativos en Mendoza, la empresaTrazalog apunta a lograr mayor cercanía y brindar asistencia a actuales y potenciales clientes. Para ello, es que cuenta con espacio propio de oficinas y salas de reunión en Chacras Park, situado en la zona de Chacras de Coria.
Recordemos que Trazalog ya está llevando a cabo algunos proyectos en Mendoza, como trazabilidad de recapado de neumaticos, para Neumáticos Yudica, y de Gestión de mantenimiento para Grupo Tecnolog. A su vez, la provincia representa una gran oportunidad, dado que produce muchos alimentos de exportación que requieren trazabilidad.
La oficina de Mendoza es la tercera de la compañia, que tuvo su nacimiento hace 15 años en la provincia de San juan. Cuenta con 23 empleados y brinda servicio a una amplia variedad de industrias, tanto con el motor propio de trazabilidad como el de transformación digital de empresas.
“Nos enorgullece anunciar el desembarco definitivo en Mendoza, donde ya estamos trabajando y pretendemos crecer más aun. Sabemos que hoy la trazabilidad está en el centro de los temas de agenda, y siendo que tenemos nuestro propio motor para hacerlo, creemos que hay mucho para crecer”, sostuvo Mauricio Pérez, uno de los socios fundadores de Trazalog.
Además Trazalog llevará adelante un proyecto para la Secretaría de Ambiente de San Juan, que tiene por objetivo lograr la identificación y trazabilidad de los residuos sólidos urbanos, así como generar información de cada lote de producto final de los mismos, que será resguardada con tecnología blockchain. Ese proyecto, también, se desarrollará más adelante en Mendoza y Córdoba.
La firma, a su vez, está desarrollando un proyecto para trazar las semillas de cannabis que llegan a provincia de San Juan, que son destinadas a producir aceite en forma industrial.
Te puede interesar
San Luis exporta alfalfa a Indonesia
La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.
Wines of Argentina y BC Liquor impulsan al vino argentino en Canadá
Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.
Fiesta de la Olivicultura celebra su 25ª edición
Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.
Maipú ofrece nuevos beneficios para jóvenes emprendedores
Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.
Río Negro mostrará su oferta turística en el Workshop Mendoza 2025
La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.
Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua
Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025
La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.