Lo mejor de la música clásica en el Paseo Sinfónico 2021 de Guaymallén
Anoche, Guaymallén comenzó a vivir el encuentro musical de alto vuelo que tiene epicentro en el Parque Unimev. El evento se despide este lunes con una Gala lírica de lujo y la Escuela Coral del departamento.
Convocante, familiar y al aire libre, el debut de Paseo Sinfónico 2021 se vivió desde un imponente escenario y con un amplio abanico de alternativas para acompañar.
La grilla artística abrió con el Cuarteto Alameda, dedicado a interpretar y difundir música de cámara para flauta y cuerdas. Está formado por Irina Gruszka, Valentina Spina, Jeli Sara Herrera Pimentel y Juan Geredus. Seguidamente, se presentó el Ensamble Lírico de la soprano Jimena Semiz, la mezzosoprano Gloria López, el tenor Mariano Leotta y el barítono Rubén Caparotta. Cantaron junto al pianista Emanuel Fernández e Igor Lara (violín), Roger Campos (violín), Mauro Marquet (viola) y Matías Pelli (violoncello). Más tarde. llegó el turno del Cuarteto Ludwig, fundado en 1999 y compuesto por Mauricio Milani en chelo, Lila Sbaco en viola, y Fernando Velázquez y Miguel Ángel Cotignola en violines. Al término de esta gran puesta en escena, el entusiasmo del público recibió a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la batuta magistral de César Iván Lara, para poner broche de oro. Con una interpretación soberbia, la agrupación brindó un extenso y reconocido repertorio, que contó con la participación de cuatro concertistas: Griselda López Zalba (soprano), Marcelo Zelada (tenor), Mariana Rodríguez Rial (soprano) y Fernando Lazari (barítono).
Este lunes, el espacio verde de Villa Nueva recibirá la última jornada de esta edición. La noche empezará con una Gala lírica a cargo de las sopranos Mariana Rodríguez, Griselda López Zalba, Jimena Semiz, Julieta Caparotta, Amalia Villalba, Mariel Santos, Graciela Armendáriz, Melina Krull y Alejandra Herrera; las mezzosopranos Andrea Vaía y Gloria López; los tenores Marcelo Zelada, Mariano Leotta ; y los barítonos Fernando Lazari y Rubén Caparotta. Las voces estarán acompañadas por el cuarteto de cuerdas integrado por Igor Lara, Roger Campos, Mauro Marquet y Matías Pelli; y los pianistas Emanuel Fernández y Pablo Fascio. Tras la presentación, será momento de reconocer a un nuevo cultor del trabajo del departamento. Finalmente, llegará la Escuela Coral de Guaymallén, dirigida por Diego Vargas, que cantará junto al mismo cuarteto de cuerdas de la Gala y los músicos Sergio Gutiérrez (guitarra) y Quique Öesch (percusión).
Los atractivos del paseo
Con las melodías de fondo, en los alrededores del parque se despliega un amplio circuito con colectividades, food trucks, cervecerías, licuados y las bodegas Familia Valencia y Atilio Avena. A la carta, las familias eligen los sabores para disfrutar del espectáculo cómodamente en los distintos livings y patios de comidas. También, pueden conocer la oferta de artesanías y productos con sello departamental; y participar por premios en el stand de Turismo de la Capital del Espumante. Los más pequeños tienen su espacio recreativo con inflables, una plaza blanda y palestra.
Como valor agregado, en la carpa de Cultura se pueden apreciar obras pictóricas y parte del proceso creativo de cuatro integrantes del grupo Amarantas. Ayer, estuvieron las artistas Marcela Manzur e Ivana Palma; y hoy, participarán Claudia Castello y Liliana Cimino.
Este paseo donde se encuentran la música, el arte y la gastronomía, también propone sumarse al reciclaje inclusivo para seguir aportando al trabajo de los recuperadores urbanos. El stand de Ambiente y el Punto Verde Móvil del predio permanecen disponibles para acopiar residuos secos reciclables. Quienes se acercan a colaborar reciben semillas y bolsas ecológicas por su compromiso ambiental.
Guaymallén sigue sumando "Cultores del trabajo"
La noche del domingo 12, el municipio brindó un homenaje a la trayectoria y la labor periodística de Felipe Acevedo, Norma Abdo, Victoria González, Dory de Andreoni y Sara González. Sobre el escenario del Parque Unimev, fueron galardonados con la escultura "Brotes" de Gabriela Romero, Licenciada en Artes Visuales. Se trata de una obra en cerámica, inspirada en el poema “Ser árbol con alas” de Pablo Neruda.
"Cultores del trabajo" es un sello original del ciclo Vendimia que busca poner en valor a aquellas personas que han aportado su labor y compromiso por el bien social de Guaymallén. Justamente, reflejan la cultura del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad y la dedicación a la comunidad.
--
Te puede interesar
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial