Mendoza: El personal de Salud dice "No damos mas"
AMProS repudió la violencia verbal ejercida contra sus profesionales y exigió la aplicación del Código Contravencional de la provincia de Mendoza.
Esta entidad gremial realizó recorridas ayer y hoy en todos los efectores de salud y advirtió que los profesionales y trabajadores fueron agredidos en varios lugares.
Por tal motivo y ante el advenimiento de la tercera ola, exigió la “aplicación del artículo 51 del Código Contravencional de Mendoza que contempla multas de $24.000 hasta $36.000 y hasta 12 días de arresto para quienes agredan u ofendan a personas que trabajan en el ámbito sanitario”, enfatizó Claudia Iturbe, flamante secretaria General de la entidad que nuclea a los profesionales de la salud.
El mismo reza que si se ejerciera una ofensa personal a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios. El que ofendiere o agrediere físicamente -sin causar lesiones- y/o verbalmente con gritos e insultos a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios en efectores públicos o privados, será sancionado con multa desde ochocientas (800) U.F.-unidades fijas- hasta un mil doscientas (1.200) U.F. o arresto desde ocho (8) días hasta doce (12) días.
“Desde la entidad sindical, repudiamos las agresiones sufridas hacia nuestros profesionales. El colapso del sistema sanitario fue ocasionado debido a la falta de recurso humano y en este sentido, las autoridades deben comprender -a diferencia de otros sectores de la administración pública-, que no existe reemplazo para ningún profesional de la salud. Exigimos que el Ejecutivo Provincial aplique medidas sancionatorias a quienes producen estos eventos a través del Código de Contravención. Nuestros profesionales trabajaron a destajo sin descanso durante toda la pandemia y continúan haciéndolo”, reclamó el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario Gremial de AMProS.
“Esta mañana la Comisión Ejecutiva recorrió los efectores para analizar las condiciones sanitarias y laborales en las que se desempeñan nuestros profesionales, ya que el Ejecutivo debe asegurar personal policial para que esto no ocurra. Además, el lugar físico debe mantener la ventilación y el distanciamiento social que corresponde”, aseveró la licenciada Claudia Iturbe.
Continuan trabajando sin descanso
Finalmente, dijo que “los profesionales no tienen que salir a la calle; no pueden salir a pelear por sus sueldos y al mismo tiempo sostener la trinchera. Estamos saliendo de una reunión en el Hospital Del Carmen y están abriendo servicios para rehabilitación post Covid. Son pacientes que han quedado con secuelas neurológicas, respiratorias, nefrológicas y hasta de movilidad y necesitan seguir siendo atendidos.
“La pregunta recurrente es: ¿Quién cuida a los que cuidan? Nuestros sueldos deben estar por encima de la línea de la inflación. Es inadmisible que mientras otros sectores que han trabajado y continúan trabajando desde sus casas, cobren sueldos acordes a la situación económica del país; y muchos de nuestros profesionales que han dejado sus vidas y la de sus familiares, tengan sueldos por debajo de la línea de inflación y en condiciones laborales que distan mucho de lo que exige la ley”, concluyó la licenciada Iturbe.
Te puede interesar
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas