San Juan tendrá seis representantes en el Argentino de Superbike

El inicio de la temporada está previsto para el 27 de marzo en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca.

Superbike, Argentino en Bahia Blanca, autódromo Ezequiel Crisol

Estos son los seis pilotos sanjuaninos confirmados, todos deportistas que integran el programa de Alto Rendimiento. Bautista Quiroga en la categoría 250cc, Gabriel Quiroga, Juan Elías Mora, Santino Sabattini y Juan Ignacio Rodríguez en la Supersport 300cc, y Mauricio Quiroga en la 1000cc. Matías Soto y Carlos “Dibu” Morales, a confirmar en la 300cc.

El fin de semana del 26 y 27 de marzo se realizará la primera fecha del Superbike Argentino, categoría que contará este año con ochos fechas, realizando el campeonato desde el mes de marzo hasta octubre. La premura por terminar la temporada se debe a que en el mes de diciembre se disputará la Copa del Mundo Qatar 2022.

Bautista Quiroga (categoría 250cc) 

El hijo de Mauricio y sobrino de Gabriel, seguirá haciendo experiencia dentro de esta categoría. El año pasado hizo su debut en el Circuito San Juan Villicum, siendo con 10 años el piloto sanjuanino más joven en correr en el motociclismo nacional. Tendrá en su papá Mauricio y en el equipo Oma Racing Team “sus maestros” para realizar una temporada de puro aprendizaje.

Gabriel Quiroga (categoría Supersport 300cc)

El hermano de Mauricio es el actual campeón de la GP2 en el Sanjuanino de Velocidad. Tuvo una participación el año pasado en la categoría 600cc, cuando el Superbike llegó al Circuito San Juan Villicum. Ahora apuesta fuerte a la 300cc, de la mano del equipo Oma Racing Team.

Juan Elías Mora (categoría Supersport 300cc)

El chiquitín sanjuanino, hermano de Facundo, se ganó el cariño de todos dentro del certamen argentino. Debutó el año pasado en la 250cc, y logró el décimo puesto en el campeonato. Este 2022 pega el salto de categoría a una divisional mayor.

Santino Sabattini (categoría Supersport 300cc)

Es el reciente monarca de la categoría Moto3 AR en el Superbike Argentino. Ganó tres de las siete carreras, y acumuló experiencia de sobra para dar el salto, siempre con el equipo Moscatello. Atentos a este piloto, puede correr este año también en el motociclismo brasileño.

Juan Ignacio Rodríguez (categoría Super Sport 300cc)

El campeón 2017 de la 250cc regresó el año pasado al motociclismo grande. Corrió algunas fechas en la R3 Cup dentro de la estructura Moscatello, y ahora junto a ese equipo, proyecta su año 2022.

Mauricio Quiroga (categoría 1000cc)

El piloto de 34 años hará su debut en la categoría mayor dentro del certamen argentino. Quiroga encara un proyecto más que interesante, apelando a toda su experiencia en las dos ruedas. Campeón año 2018 de la categoría 600cc y con un quinto puesto actual en la R3 Cup, el “Negro” llega al nivel más alto del motociclismo argentino. Resta confirmar el equipo, lo cual el propio piloto anunciará en unos días.

Prensa Secretaría de Deportes San Juan 

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte