Solicitan urgentes medidas para normalizar los Pasos Internacionales con Chile
Cancillería Argentina pidió a las autoridades chilenas la urgente implementación de medidas por el conflicto por el paso fronterizo. Ya hay casi 3.000 camiones varados.
Las demoras en el paso Cristo Redentor llevan ya una semana y las cámaras de transportistas denuncian perjuicios económicos y malos tratos. Cancillería argentina pidió a las autoridades chilena la “pronta normalización y agilización” de la circulación.
Ante las graves dificultades que afectan el normal funcionamiento de los Pasos Internacionales Sistema Cristo Redentor (Provincia de Mendoza), San Sebastián (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur) e Integración Austral (Provincia de Santa Cruz), la Cancillería Argentina solicitó a las autoridades chilenas la urgente implementación de medidas necesarias para una pronta normalización y agilización de la circulación de personas y cargas en los mencionados pasos fronterizos.
A través de una nota enviada a la Embajada de Chile en nuestro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto argentino manifestó su preocupación por las consecuencias de estas medidas, que obstaculizan el tránsito de personas y de cargas, así como el tránsito país – país con la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Asimismo, la Cancillería informó que se encuentra realizando gestiones, en coordinación con otros organismos competentes del Gobierno Nacional, tendientes a que se implementen con dicho país las acciones necesarias para lograr una pronta normalización y agilización del flujo de circulación.
En lo referente al transporte automotor, cabe recordar que nuestros países suscribieron dos acuerdos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Automotor (ATIT), cuyo cumplimiento se ve afectado en el presente contexto.
Debe recordarse que el transporte de cargas (amparado en el ATIT), nunca dejó de operar debido a que es considerado un servicio esencial. Según el Acta Acuerdo de Reunión Extraordinaria de los organismos de aplicación del ATIT del 30 de junio de 2021 firmada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, se aprobó la Declaración de Medidas Sanitarias relativa a los parámetros generales a seguir en la adopción de medidas nacionales de los países signatarios que pueda afectar el transporte internacional terrestre.
En ese sentido el Acuerdo especifica que toda medida que afecte al transporte Internacional terrestre, sea comunicada a los Organismos Nacionales competentes con la mayor antelación posible antes de su entrada en vigencia. Sin embargo, no se ha recibido la comunicación oficial correspondiente.
Con respecto al transporte de pasajeros se acordó el reinicio de la actividad del transporte terrestre de pasajeros desde el 4 de enero de 2022, en los corredores seguros coincidentes entre Chile y Argentina, por lo que no permitir el paso de los vehículos de transporte de servicio público y turismo se encuentra en oposición a lo acordado.
Las demoras se originaron en que Chile exige, además de un PCR, un hisopado en el momento de cruzar. Y hay solamente 5 puestos de testeo (foto Télam)
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.