
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Cancillería Argentina pidió a las autoridades chilenas la urgente implementación de medidas por el conflicto por el paso fronterizo. Ya hay casi 3.000 camiones varados.
Sociedad25/01/2022Las demoras en el paso Cristo Redentor llevan ya una semana y las cámaras de transportistas denuncian perjuicios económicos y malos tratos. Cancillería argentina pidió a las autoridades chilena la “pronta normalización y agilización” de la circulación.
Ante las graves dificultades que afectan el normal funcionamiento de los Pasos Internacionales Sistema Cristo Redentor (Provincia de Mendoza), San Sebastián (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur) e Integración Austral (Provincia de Santa Cruz), la Cancillería Argentina solicitó a las autoridades chilenas la urgente implementación de medidas necesarias para una pronta normalización y agilización de la circulación de personas y cargas en los mencionados pasos fronterizos.
A través de una nota enviada a la Embajada de Chile en nuestro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto argentino manifestó su preocupación por las consecuencias de estas medidas, que obstaculizan el tránsito de personas y de cargas, así como el tránsito país – país con la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Asimismo, la Cancillería informó que se encuentra realizando gestiones, en coordinación con otros organismos competentes del Gobierno Nacional, tendientes a que se implementen con dicho país las acciones necesarias para lograr una pronta normalización y agilización del flujo de circulación.
En lo referente al transporte automotor, cabe recordar que nuestros países suscribieron dos acuerdos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Automotor (ATIT), cuyo cumplimiento se ve afectado en el presente contexto.
Debe recordarse que el transporte de cargas (amparado en el ATIT), nunca dejó de operar debido a que es considerado un servicio esencial. Según el Acta Acuerdo de Reunión Extraordinaria de los organismos de aplicación del ATIT del 30 de junio de 2021 firmada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, se aprobó la Declaración de Medidas Sanitarias relativa a los parámetros generales a seguir en la adopción de medidas nacionales de los países signatarios que pueda afectar el transporte internacional terrestre.
En ese sentido el Acuerdo especifica que toda medida que afecte al transporte Internacional terrestre, sea comunicada a los Organismos Nacionales competentes con la mayor antelación posible antes de su entrada en vigencia. Sin embargo, no se ha recibido la comunicación oficial correspondiente.
Con respecto al transporte de pasajeros se acordó el reinicio de la actividad del transporte terrestre de pasajeros desde el 4 de enero de 2022, en los corredores seguros coincidentes entre Chile y Argentina, por lo que no permitir el paso de los vehículos de transporte de servicio público y turismo se encuentra en oposición a lo acordado.
Las demoras se originaron en que Chile exige, además de un PCR, un hisopado en el momento de cruzar. Y hay solamente 5 puestos de testeo (foto Télam)
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.