Chile insiste con los controles y ningún camión se mueve en Argentina
Apenas con una mínima flexibilización las autoridades chilenas insisten con los controles en el paso Cristo Redentor para los choferes de cargas de todos los paises del Mercosur
Se conoció una serie de medidas propuestas por el gobierno de Chile y que de alguna medida son avaladas por el embajador argentino en Chile Rafael Bielsa donde se transitoriamente se mantienen los controles de antígenos al 70 % de los choferes del Mercosur que lleven cargas por el paso Cristo Redentor. La contrapropuesta de choferes autoconvocados es que los PCR se hagan en territorio argentino.
La propuesta en los hechos no conformó a los choferes que estan apostados a lo largo de la RN 7 tanto en la provincia de Mendoza como en la provincia de San Luis luego del virtual bloqueo ante el cambio intempestivo del protocolo sanitario Covid19 en el paso terreste mas importante que tiene el Mercosur que vincula el océano Atlántico con los puertos del Pacífico.
Resultados orales sin comprobantes de antígenos
Asimismo nada señala que en los hisopados de antígenos realizados en Chile solo son informados verbalmente a los choferes de camión sin mostrar feacientemente el resultado y que por norma los funcionarios aduaneros al detectar un chofer positivo hacen por proximidad que los 5 choferes siguientes también sean considerados positivos obligandoles a abandonar el camión con la carga en Libertadores y estos son trasladados en forma muy enojosa a La Serena o Viña del Mar es decir a muchos kilómetros de la carga.
En una situación totalmente abierta sin resolverse el tema donde ambas partes no superan la confrontación del protocolo unilateral establecido por Chile para esta etapa de la pandemia Covid19.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.