5.000 participantes disfrutaron el Verano de Maipú

Las familias se reúnen en fogones y demostraciones artísticas y deportivas en cada una de las 16 colonias del departamento mendocino de Maipú

Escuela de verano Maipú
Escuela de verano Maipú 1
Escuela de verano Maipú 3
Escuela de verano Maipú 2

El programa de Escuelas de Verano de Maipú (Mendoza) no solo apuntó a brindar un verano divertido a la infancia, sino que también incluyó a los jóvenes y adultos mayores, mientras potenció un espacio ganado para inclusión con más de 100 niños y jóvenes con discapacidad que se sumaron al plan.

Las escuelas de verano del departamento se despiden luego de un año en donde brindaron diversión a más de 5000 niños y niñas de todas las edades. Las diferentes colonias veraniegas despiden sus años y lo hacen, como es habitual, con fogones y demostraciones artísticas para las familias.

Las vacaciones en el verano 2022

Las actividades de cierre comenzaron el miércoles 2 y se extenderán hasta el viernes 11 de febrero en las 16 escuelas de verano de todo el departamento. Este programa inició en diciembre, buscando que los niños del departamento puedan disfrutar de las vacaciones veraniegas en los centros deportivos y recreativos.

El primer fogón se llevó a cabo en Coquimbito, con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien recalcó la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria durante estos dos meses: “Felicito a todo el equipo de profesores y profesoras, así como también a los jóvenes que son parte de este gran programa que año tras año crece con más actividades y más inclusión”, expresó Stevanato.

Cabe destacar que el personal afectado a  disposición de los niños y niñas, alcanza a más de 400 personas. Entre ellas hay profesores de educación física, guardavidas y coordinadores. 
Recordamos que el programa escuela de verano de Maipú trabaja la inclusión integral de manera tal que niños y jóvenes con diferentes discapacidades puedan acceder a un plan de verano divertido con actividades integradas al resto de la comunidad y con profesionales capacitados para esta tarea.


 "Año tras año, esta inclusión se potencia logrando una comunidad infantojuvenil cada vez más solidaria, colaborativa e integral",  comentó el intendente. También se realizaron durante todo el programa actividades de recreación, arte y expresión cultural como parte de un proceso de integración a los grupos de niños y jóvenes y se llevó a cabo la introducción al deporte adaptado, una propuesta que invita a participar todo el año de la actividad social y deportiva de la comuna. Por otro lado, se continuó con el Programa de adultos mayores con diferentes actividades en los centros de todo el departamento. 


Durante la temporada participaron más de 500 personas que asistieron en las distintas actividades del verano a sus participantes. El programa se completó con la participación del Área de Juventud, ya que se realizaron actividades especiales para adolescentes y jóvenes no solo de tipo deportivas, sino también sociales, culturales y ambientalistas.

El cierre de las Escuelas de Verano continuará la próxima semana, concluyendo de esta manera la temporada veraniega para los  más pequeños del departamento.

Agenda

Martes 8 Santa Blanca
Miércoles 9 Fray Luis Beltrán y Polideportivo San Roque
Jueves 10 Polideportivo Eva Perón en Luzuriaga y AMET
Viernes 11 Cierre final en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos