5.000 participantes disfrutaron el Verano de Maipú

Las familias se reúnen en fogones y demostraciones artísticas y deportivas en cada una de las 16 colonias del departamento mendocino de Maipú

Escuela de verano Maipú
Escuela de verano Maipú 1
Escuela de verano Maipú 3
Escuela de verano Maipú 2

El programa de Escuelas de Verano de Maipú (Mendoza) no solo apuntó a brindar un verano divertido a la infancia, sino que también incluyó a los jóvenes y adultos mayores, mientras potenció un espacio ganado para inclusión con más de 100 niños y jóvenes con discapacidad que se sumaron al plan.

Las escuelas de verano del departamento se despiden luego de un año en donde brindaron diversión a más de 5000 niños y niñas de todas las edades. Las diferentes colonias veraniegas despiden sus años y lo hacen, como es habitual, con fogones y demostraciones artísticas para las familias.

Las vacaciones en el verano 2022

Las actividades de cierre comenzaron el miércoles 2 y se extenderán hasta el viernes 11 de febrero en las 16 escuelas de verano de todo el departamento. Este programa inició en diciembre, buscando que los niños del departamento puedan disfrutar de las vacaciones veraniegas en los centros deportivos y recreativos.

El primer fogón se llevó a cabo en Coquimbito, con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien recalcó la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria durante estos dos meses: “Felicito a todo el equipo de profesores y profesoras, así como también a los jóvenes que son parte de este gran programa que año tras año crece con más actividades y más inclusión”, expresó Stevanato.

Cabe destacar que el personal afectado a  disposición de los niños y niñas, alcanza a más de 400 personas. Entre ellas hay profesores de educación física, guardavidas y coordinadores. 
Recordamos que el programa escuela de verano de Maipú trabaja la inclusión integral de manera tal que niños y jóvenes con diferentes discapacidades puedan acceder a un plan de verano divertido con actividades integradas al resto de la comunidad y con profesionales capacitados para esta tarea.


 "Año tras año, esta inclusión se potencia logrando una comunidad infantojuvenil cada vez más solidaria, colaborativa e integral",  comentó el intendente. También se realizaron durante todo el programa actividades de recreación, arte y expresión cultural como parte de un proceso de integración a los grupos de niños y jóvenes y se llevó a cabo la introducción al deporte adaptado, una propuesta que invita a participar todo el año de la actividad social y deportiva de la comuna. Por otro lado, se continuó con el Programa de adultos mayores con diferentes actividades en los centros de todo el departamento. 


Durante la temporada participaron más de 500 personas que asistieron en las distintas actividades del verano a sus participantes. El programa se completó con la participación del Área de Juventud, ya que se realizaron actividades especiales para adolescentes y jóvenes no solo de tipo deportivas, sino también sociales, culturales y ambientalistas.

El cierre de las Escuelas de Verano continuará la próxima semana, concluyendo de esta manera la temporada veraniega para los  más pequeños del departamento.

Agenda

Martes 8 Santa Blanca
Miércoles 9 Fray Luis Beltrán y Polideportivo San Roque
Jueves 10 Polideportivo Eva Perón en Luzuriaga y AMET
Viernes 11 Cierre final en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.