
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Las familias se reúnen en fogones y demostraciones artísticas y deportivas en cada una de las 16 colonias del departamento mendocino de Maipú
Sociedad06/02/2022El programa de Escuelas de Verano de Maipú (Mendoza) no solo apuntó a brindar un verano divertido a la infancia, sino que también incluyó a los jóvenes y adultos mayores, mientras potenció un espacio ganado para inclusión con más de 100 niños y jóvenes con discapacidad que se sumaron al plan.
Las escuelas de verano del departamento se despiden luego de un año en donde brindaron diversión a más de 5000 niños y niñas de todas las edades. Las diferentes colonias veraniegas despiden sus años y lo hacen, como es habitual, con fogones y demostraciones artísticas para las familias.
Las actividades de cierre comenzaron el miércoles 2 y se extenderán hasta el viernes 11 de febrero en las 16 escuelas de verano de todo el departamento. Este programa inició en diciembre, buscando que los niños del departamento puedan disfrutar de las vacaciones veraniegas en los centros deportivos y recreativos.
El primer fogón se llevó a cabo en Coquimbito, con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien recalcó la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria durante estos dos meses: “Felicito a todo el equipo de profesores y profesoras, así como también a los jóvenes que son parte de este gran programa que año tras año crece con más actividades y más inclusión”, expresó Stevanato.
Cabe destacar que el personal afectado a disposición de los niños y niñas, alcanza a más de 400 personas. Entre ellas hay profesores de educación física, guardavidas y coordinadores.
Recordamos que el programa escuela de verano de Maipú trabaja la inclusión integral de manera tal que niños y jóvenes con diferentes discapacidades puedan acceder a un plan de verano divertido con actividades integradas al resto de la comunidad y con profesionales capacitados para esta tarea.
"Año tras año, esta inclusión se potencia logrando una comunidad infantojuvenil cada vez más solidaria, colaborativa e integral", comentó el intendente. También se realizaron durante todo el programa actividades de recreación, arte y expresión cultural como parte de un proceso de integración a los grupos de niños y jóvenes y se llevó a cabo la introducción al deporte adaptado, una propuesta que invita a participar todo el año de la actividad social y deportiva de la comuna. Por otro lado, se continuó con el Programa de adultos mayores con diferentes actividades en los centros de todo el departamento.
Durante la temporada participaron más de 500 personas que asistieron en las distintas actividades del verano a sus participantes. El programa se completó con la participación del Área de Juventud, ya que se realizaron actividades especiales para adolescentes y jóvenes no solo de tipo deportivas, sino también sociales, culturales y ambientalistas.
El cierre de las Escuelas de Verano continuará la próxima semana, concluyendo de esta manera la temporada veraniega para los más pequeños del departamento.
Agenda
Martes 8 Santa Blanca
Miércoles 9 Fray Luis Beltrán y Polideportivo San Roque
Jueves 10 Polideportivo Eva Perón en Luzuriaga y AMET
Viernes 11 Cierre final en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.