Luis Quesada y Gladys Ravalle tendrán un homenaje en la Vendimia de Guaymallén

El viernes 11 de febrero, Guaymallén invitó a compartir su fiesta de la Vendimia en la Rotonda de Salcedo, ubicada en el corazón del distrito Los Corralitos.

Vendimia Guaymallén (6)
Vendimia Guaymallén (5)
Vendimia Guaymallén (4)
Vendimia Guaymallén (3)
Vendimia Guaymallén (2)
Vendimia Guaymallén (1)
Luis Quesada
Gladys Ravalle

El evento Vendimial será en la Rotonda de Salcedo (Los Corralitos -Guaymallén) y comenzará a las 19h, con la bendición ecuménica de los frutos. Seguidamente, se realizará una previa con bailarines y músicos locales del folclore, el rock y el tango. Pasarán por el escenario "Quiero volar", con Ezequiel Acosta, Ana Yannelli, Oscar Vangieri, Sergio Zlotolow, Fernando Abdala, Antonella Loggia y Mario Araniti; la agrupación "Jóvenes del folclore"; Ricardo Dimaría; y el elenco de danza de Pablo Mancilla. 


A las 22h, comenzará el espectáculo central denominado "Melchora", una producción original inspirada en la vida de Melchora Lemos. Se trata de una personalidad enigmática de fines del siglo XVII, que transformó la industria local e impactó fuertemente en la época a través del trabajo y de sus sólidas convicciones.Cuenta con más de 200 artistas y profesionales mendocinos de distintas disciplinas escénicas, entre ellos actores, bailarines, coreógrafos, músicos y concertistas que tocarán en vivo, dramaturgos, directores de teatro, guionistas, cineastas, ilustradores, animadores, editores, escenógrafos, utileros, vestuaristas, iluminadores, asistentes, traspuntes, técnicos y una arquitecta. 

El homenaje a dos grandes artístas de Guaymallén


La fiesta dará paso a un emotivo homenaje en memoria de dos grandes y queridos artistas: Luis Quesada y Gladys Ravalle. Desde el arte plástico y el teatro, ambos forjaron sus carreras en el departamento y traspasaron fronteras como solo los talentos prodigiosos pueden lograr. 


Finalmente, llegará el cierre de la noche junto al cantante y compositor Lisandro Bertín.


Toda esta puesta creativa y multisensorial estará acompañada por una serie de propuestas que reflejarán la riqueza y diversidad de Guaymallén. Habrá un sector con artistas visuales, un espacio literario de escritores, una selección de ediciones culturales con textos de autores mendocinos, puestos de artesanos, food trucks, patio de comidas, bodegas, cervecerías artesanales, un stand de Ambiente y la carpa institucional de Turismo, que invitará a jugar y a conocer más sobre la Capital del Espumante. A esto se sumarán representantes del sector productivo local con sus especialidades y productos: estarán presentes la Asociación San Cayetano, Verallia, Ríe La Huerta, Expo Verde, Italiani, La Terre, Huerta Roma, Euro Envases y Mercado agrario.


Además, y como parte del operativo municipal de vacunación contra el Covid, estará el móvil de salud para que las personas mayores de 18 años inicien o completen el esquema de inmunización contra la enfermedad. Se colocarán primeras y segundas dosis y refuerzos.


La Agenda de la Vendimia de Guaymallén


Viernes 11 de febrero, en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).


- 19h, bendición ecuménica de los frutos y previa de artistas locales.
- 22h, espectáculo central "Melchora".
- 23h, homenaje a Luis Quesada y Gladys Ravalle.
- Cierre de Lisandro Bertín.
- Sector de cultura, artesanías, referentes del sector productivo local, carpa de turismo, gastronomía, stand de Ambiente y móvil de salud para vacunación contra el Covid (mayores de 18 años).
- Entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina