Luis Quesada y Gladys Ravalle tendrán un homenaje en la Vendimia de Guaymallén

El viernes 11 de febrero, Guaymallén invitó a compartir su fiesta de la Vendimia en la Rotonda de Salcedo, ubicada en el corazón del distrito Los Corralitos.

Vendimia Guaymallén (6)
Vendimia Guaymallén (5)
Vendimia Guaymallén (4)
Vendimia Guaymallén (3)
Vendimia Guaymallén (2)
Vendimia Guaymallén (1)
Luis Quesada
Gladys Ravalle

El evento Vendimial será en la Rotonda de Salcedo (Los Corralitos -Guaymallén) y comenzará a las 19h, con la bendición ecuménica de los frutos. Seguidamente, se realizará una previa con bailarines y músicos locales del folclore, el rock y el tango. Pasarán por el escenario "Quiero volar", con Ezequiel Acosta, Ana Yannelli, Oscar Vangieri, Sergio Zlotolow, Fernando Abdala, Antonella Loggia y Mario Araniti; la agrupación "Jóvenes del folclore"; Ricardo Dimaría; y el elenco de danza de Pablo Mancilla. 


A las 22h, comenzará el espectáculo central denominado "Melchora", una producción original inspirada en la vida de Melchora Lemos. Se trata de una personalidad enigmática de fines del siglo XVII, que transformó la industria local e impactó fuertemente en la época a través del trabajo y de sus sólidas convicciones.Cuenta con más de 200 artistas y profesionales mendocinos de distintas disciplinas escénicas, entre ellos actores, bailarines, coreógrafos, músicos y concertistas que tocarán en vivo, dramaturgos, directores de teatro, guionistas, cineastas, ilustradores, animadores, editores, escenógrafos, utileros, vestuaristas, iluminadores, asistentes, traspuntes, técnicos y una arquitecta. 

El homenaje a dos grandes artístas de Guaymallén


La fiesta dará paso a un emotivo homenaje en memoria de dos grandes y queridos artistas: Luis Quesada y Gladys Ravalle. Desde el arte plástico y el teatro, ambos forjaron sus carreras en el departamento y traspasaron fronteras como solo los talentos prodigiosos pueden lograr. 


Finalmente, llegará el cierre de la noche junto al cantante y compositor Lisandro Bertín.


Toda esta puesta creativa y multisensorial estará acompañada por una serie de propuestas que reflejarán la riqueza y diversidad de Guaymallén. Habrá un sector con artistas visuales, un espacio literario de escritores, una selección de ediciones culturales con textos de autores mendocinos, puestos de artesanos, food trucks, patio de comidas, bodegas, cervecerías artesanales, un stand de Ambiente y la carpa institucional de Turismo, que invitará a jugar y a conocer más sobre la Capital del Espumante. A esto se sumarán representantes del sector productivo local con sus especialidades y productos: estarán presentes la Asociación San Cayetano, Verallia, Ríe La Huerta, Expo Verde, Italiani, La Terre, Huerta Roma, Euro Envases y Mercado agrario.


Además, y como parte del operativo municipal de vacunación contra el Covid, estará el móvil de salud para que las personas mayores de 18 años inicien o completen el esquema de inmunización contra la enfermedad. Se colocarán primeras y segundas dosis y refuerzos.


La Agenda de la Vendimia de Guaymallén


Viernes 11 de febrero, en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).


- 19h, bendición ecuménica de los frutos y previa de artistas locales.
- 22h, espectáculo central "Melchora".
- 23h, homenaje a Luis Quesada y Gladys Ravalle.
- Cierre de Lisandro Bertín.
- Sector de cultura, artesanías, referentes del sector productivo local, carpa de turismo, gastronomía, stand de Ambiente y móvil de salud para vacunación contra el Covid (mayores de 18 años).
- Entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan

Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial

San juan, lluvias, anegamientos y evacuados

Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.