
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
El viernes 11 de febrero, Guaymallén invitó a compartir su fiesta de la Vendimia en la Rotonda de Salcedo, ubicada en el corazón del distrito Los Corralitos.
Sociedad07/02/2022El evento Vendimial será en la Rotonda de Salcedo (Los Corralitos -Guaymallén) y comenzará a las 19h, con la bendición ecuménica de los frutos. Seguidamente, se realizará una previa con bailarines y músicos locales del folclore, el rock y el tango. Pasarán por el escenario "Quiero volar", con Ezequiel Acosta, Ana Yannelli, Oscar Vangieri, Sergio Zlotolow, Fernando Abdala, Antonella Loggia y Mario Araniti; la agrupación "Jóvenes del folclore"; Ricardo Dimaría; y el elenco de danza de Pablo Mancilla.
A las 22h, comenzará el espectáculo central denominado "Melchora", una producción original inspirada en la vida de Melchora Lemos. Se trata de una personalidad enigmática de fines del siglo XVII, que transformó la industria local e impactó fuertemente en la época a través del trabajo y de sus sólidas convicciones.Cuenta con más de 200 artistas y profesionales mendocinos de distintas disciplinas escénicas, entre ellos actores, bailarines, coreógrafos, músicos y concertistas que tocarán en vivo, dramaturgos, directores de teatro, guionistas, cineastas, ilustradores, animadores, editores, escenógrafos, utileros, vestuaristas, iluminadores, asistentes, traspuntes, técnicos y una arquitecta.
La fiesta dará paso a un emotivo homenaje en memoria de dos grandes y queridos artistas: Luis Quesada y Gladys Ravalle. Desde el arte plástico y el teatro, ambos forjaron sus carreras en el departamento y traspasaron fronteras como solo los talentos prodigiosos pueden lograr.
Finalmente, llegará el cierre de la noche junto al cantante y compositor Lisandro Bertín.
Toda esta puesta creativa y multisensorial estará acompañada por una serie de propuestas que reflejarán la riqueza y diversidad de Guaymallén. Habrá un sector con artistas visuales, un espacio literario de escritores, una selección de ediciones culturales con textos de autores mendocinos, puestos de artesanos, food trucks, patio de comidas, bodegas, cervecerías artesanales, un stand de Ambiente y la carpa institucional de Turismo, que invitará a jugar y a conocer más sobre la Capital del Espumante. A esto se sumarán representantes del sector productivo local con sus especialidades y productos: estarán presentes la Asociación San Cayetano, Verallia, Ríe La Huerta, Expo Verde, Italiani, La Terre, Huerta Roma, Euro Envases y Mercado agrario.
Además, y como parte del operativo municipal de vacunación contra el Covid, estará el móvil de salud para que las personas mayores de 18 años inicien o completen el esquema de inmunización contra la enfermedad. Se colocarán primeras y segundas dosis y refuerzos.
Viernes 11 de febrero, en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).
- 19h, bendición ecuménica de los frutos y previa de artistas locales.
- 22h, espectáculo central "Melchora".
- 23h, homenaje a Luis Quesada y Gladys Ravalle.
- Cierre de Lisandro Bertín.
- Sector de cultura, artesanías, referentes del sector productivo local, carpa de turismo, gastronomía, stand de Ambiente y móvil de salud para vacunación contra el Covid (mayores de 18 años).
- Entrada libre y gratuita.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.