Presentación oficial de la Vuelta del Porvenir
El lanzamiento oficial de la carrera más importante del país, se realizó en el Salón de la Puntanidad con la presencia del gobernador de San Luis.
"Estoy muy orgulloso de que la provincia sea la anfitriona de esta segunda edición de la Vuelta del Porvenir y de que haya sido reconocida por la Unión Ciclística Internacional”, indicó Alberto Rodríguez Saá, durante la ceremonia en la que se presentaron los 22 equipos que participarán del evento desde este miércoles. “El ciclismo es sacrificio, solidaridad, es el esfuerzo hasta los límites mayores, por eso es tan popular. Bienvenidos y viva el ciclismo”, agregó el mandatario.
“Bienvenidos hermanos brasileños, selección de Chile, selección de Paraguay, hermanos colombianos y a los de otras provincias argentinas. Mucho éxito y nos sentimos muy contentos, que haya muchas Vueltas de San Luis y triunfos. Viva el Ciclismo”, dijo el mandatario puntano, quien aplaudió a los equipos y recibió casacas de mano de los ciclistas.
El primer capítulo será este miércoles en 168,3 kilómetros que unirán San Luis con Villa Mercedes. Para la segunda etapa, la acción se mudará a La Toma, con largada y llegada frente a la Municipalidad. La tercera jornada, será para la prueba contrarreloj y se llevará a cabo en El Durazno, Estancia Grande. La cuarta etapa recorrerá Juana Koslay, El Trapiche, La Florida, El Volcán, Potrero de los Funes, Villa de la Quebrada y la ciudad de San Luis; mientras que la jornada definitoria será de 126 kilómetros y ofrecerá cinco vueltas a un circuito comprendido entre la terminal de ómnibus de San Luis y el perilago del dique Cruz de Piedra, en Juana Koslay.
Para la segunda etapa la acción se trasladará a La Toma. La salida neutralizada será a las 13:00 frente a la Municipalidad local.
Los 185,6 kilómetros que enfrentarán los ciclistas incluirán un recorrido por distintas localidades, tales como Juan Llerena, El Morro, Naschel y Paso Grande, antes de regresar a La Toma para conocer al gran ganador, que cruzará la línea de llegada frente a la Municipalidad alrededor de las 17:00.
En la tercera jornada todas las miradas estarán puestas en los relojes y los registros que arrojará la prueba contrarreloj. Será el momento de conocer a quienes se perfilen para alzarse con la gloria. En un circuito de 12,7 kilómetros, los ciclistas buscarán romper las marcas partiendo desde la rotonda de ingreso a El Durazno, Estancia Grande. El primero en bajar la rampa lo hará a las 15:00.
El sábado será el día de la etapa reina. Estará marcada por maravillosos paisajes y el esfuerzo que demandará el ascenso al Mirador del Potrero. Tras la largada en Juana Koslay, frente al hospital, a partir de las 14:00. El pelotón recorrerá Los Puquios, El Trapiche, el dique La Florida, El Durazno, El Volcán y el circuito internacional Potrero de los Funes, para ir en busca de la cima en el Mirador del Potrero. La adrenalina dominará la carrera con un empinado descenso que buscará llegar a Villa de la Quebrada por la Autopista 25 de mayo. El regreso a Juana Koslay para conocer al dueño de la victoria será previo paso por el nuevo Hospital Central “Ramón Carrillo” en San Luis. La bandera a cuadros bajará pasadas las 17:00.
El quinto y último capítulo bañará de gloria al mejor ciclista de la II Vuelta del Porvenir. Cinco vueltas al tramo comprendido entre la terminal de ómnibus de la ciudad de San Luis y el perilago del dique Cruz de Piedra en Juana Koslay pondrán a prueba a los candidatos que lleguen con chances de conquistar el premio mayor. Serán 126 kilómetros pensados para que se destaque la potencia de los mejores sprinters de la carrera. La largada será a las 14:30, mientras que la llegada está prevista para las 17:00.
Te puede interesar
La Lepra eliminó al último campeón del fútbol argentino
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
En San Luis, Racing se lo dio vuelta al Verdinegro
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Una sanjuanina debutará en la Copa Mundial Sub 19 de voley
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Presentaron el Torneo Argentino de Handball San Juan 2025
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
San Juan ganó el medallero en el Argentino de Pista
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
No siempre técnico que debuta gana, lo sufrió Alexis Matteo
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
El Lobo mendocino eliminado de Copa Argentina en San Luis
Gimnasia y Esgrima estuvo a la altura de lo que se jugaba y el rival, Independiente de Avellaneda, el gol del triunfo Rojo fue a escasos dos minutos del final.
Huracán le ganó 2 a 0 a San Martín en Las Heras
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.