Presentación oficial de la Vuelta del Porvenir
El lanzamiento oficial de la carrera más importante del país, se realizó en el Salón de la Puntanidad con la presencia del gobernador de San Luis.
"Estoy muy orgulloso de que la provincia sea la anfitriona de esta segunda edición de la Vuelta del Porvenir y de que haya sido reconocida por la Unión Ciclística Internacional”, indicó Alberto Rodríguez Saá, durante la ceremonia en la que se presentaron los 22 equipos que participarán del evento desde este miércoles. “El ciclismo es sacrificio, solidaridad, es el esfuerzo hasta los límites mayores, por eso es tan popular. Bienvenidos y viva el ciclismo”, agregó el mandatario.
“Bienvenidos hermanos brasileños, selección de Chile, selección de Paraguay, hermanos colombianos y a los de otras provincias argentinas. Mucho éxito y nos sentimos muy contentos, que haya muchas Vueltas de San Luis y triunfos. Viva el Ciclismo”, dijo el mandatario puntano, quien aplaudió a los equipos y recibió casacas de mano de los ciclistas.
El primer capítulo será este miércoles en 168,3 kilómetros que unirán San Luis con Villa Mercedes. Para la segunda etapa, la acción se mudará a La Toma, con largada y llegada frente a la Municipalidad. La tercera jornada, será para la prueba contrarreloj y se llevará a cabo en El Durazno, Estancia Grande. La cuarta etapa recorrerá Juana Koslay, El Trapiche, La Florida, El Volcán, Potrero de los Funes, Villa de la Quebrada y la ciudad de San Luis; mientras que la jornada definitoria será de 126 kilómetros y ofrecerá cinco vueltas a un circuito comprendido entre la terminal de ómnibus de San Luis y el perilago del dique Cruz de Piedra, en Juana Koslay.
Para la segunda etapa la acción se trasladará a La Toma. La salida neutralizada será a las 13:00 frente a la Municipalidad local.
Los 185,6 kilómetros que enfrentarán los ciclistas incluirán un recorrido por distintas localidades, tales como Juan Llerena, El Morro, Naschel y Paso Grande, antes de regresar a La Toma para conocer al gran ganador, que cruzará la línea de llegada frente a la Municipalidad alrededor de las 17:00.
En la tercera jornada todas las miradas estarán puestas en los relojes y los registros que arrojará la prueba contrarreloj. Será el momento de conocer a quienes se perfilen para alzarse con la gloria. En un circuito de 12,7 kilómetros, los ciclistas buscarán romper las marcas partiendo desde la rotonda de ingreso a El Durazno, Estancia Grande. El primero en bajar la rampa lo hará a las 15:00.
El sábado será el día de la etapa reina. Estará marcada por maravillosos paisajes y el esfuerzo que demandará el ascenso al Mirador del Potrero. Tras la largada en Juana Koslay, frente al hospital, a partir de las 14:00. El pelotón recorrerá Los Puquios, El Trapiche, el dique La Florida, El Durazno, El Volcán y el circuito internacional Potrero de los Funes, para ir en busca de la cima en el Mirador del Potrero. La adrenalina dominará la carrera con un empinado descenso que buscará llegar a Villa de la Quebrada por la Autopista 25 de mayo. El regreso a Juana Koslay para conocer al dueño de la victoria será previo paso por el nuevo Hospital Central “Ramón Carrillo” en San Luis. La bandera a cuadros bajará pasadas las 17:00.
El quinto y último capítulo bañará de gloria al mejor ciclista de la II Vuelta del Porvenir. Cinco vueltas al tramo comprendido entre la terminal de ómnibus de la ciudad de San Luis y el perilago del dique Cruz de Piedra en Juana Koslay pondrán a prueba a los candidatos que lleguen con chances de conquistar el premio mayor. Serán 126 kilómetros pensados para que se destaque la potencia de los mejores sprinters de la carrera. La largada será a las 14:30, mientras que la llegada está prevista para las 17:00.
Te puede interesar
La sexta fecha de la temporada fue para Bruno Contreras
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
Maipú no pudo con All Boys pero sigue en la zona pintada
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Descendió Sportivo Estudiantes de San Luis
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Godoy Cruz sigue sin poder ganar en casa
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
Lanús frenó a la Lepra mendocina en la Fortaleza
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.
Reconocimiento a Julieta Benedetti oro en los Panamericanos
La ciclista mendocina fue agasajada junto a familias y miembros de la comunidad del ciclismo que se sumaron para acompañar este emotivo reconocimiento.
El sanjuanino Nicolás Tivani sigue haciendo historia
El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.
Clásico Domingo Faustino Sarmiento en el Jockey Club
En la 72° edición, habrá presencia de importantes jockeys, quince carreras y más de 70 caballos de todo el país. La carrera principal será cerca de las 17.