Ayuda gratuita para dejar las drogas ofrece Narcóticos Anónimos
Cualquier adicto puede dejar de consumir drogas, perder el deseo de consumir y encontrar una nueva manera de vivir. Narcóticos Anónimos es una ONG.
Uno de nuestros miembros desea compartir que “sin importar cuál sea la sustancia que se consuma, un adicto está en riesgo, a menos que se detenga el consumo, el final es cárceles, hospitales o la muerte". Y resalta que "el problema no es qué tipo de droga se consuma, sino que se trata de toda aquella sustancia que altere nuestro estado natural”.
Los adictos en recuperación
Se conoce el sufrimiento que ocasiona una adicción y el dolor que produce a las familias y seres queridos. Por eso, las puertas de los grupos de Narcóticos Anónimos están abiertas para que todos los que necesiten un apoyo puedan contar con la contención y el soporte que se necesita en esos momentos de dificultad.
La recuperación es posible
Para quienes integran la confraternidad de Narcóticos Anónimos, antes de recuperar sus vidas y abandonar el consumo, sus pensamientos giraban en torno a las drogas: cómo obtenerlas, cómo consumirlas y el modo de conseguir más eran las únicas motivaciones.
Vivían para consumir drogas y consumían para vivir. Los intentos por detener el consumo por propios medios nunca resultaban.
Desde marzo de 2020, y producto del confinamiento por la pandemia de Covid-19, NA se puso en marcha una plataforma virtual las 24 horas para que cientos de adictos en toda Argentina y América Latina puedan conectarse y participar de los grupos .
“La maratónica” es una reunión ininterrumpida que cuenta con más de 50 voluntarios que sirven durante las 24 horas para contener a quienes s conecten en busca de ayuda. www.na.org.ar/maratonica
“Vemos la buena voluntad que ponen los compañeros en aprender a usar una plataforma con el único propósito de permanecer limpios” afirma una voluntaria de NA.
compuesta por gente de todos los géneros para quienes las drogas se habían convertido en un problema muy grave.
En recuperación se reunen con regularidad para ayudarse mutuamente a permanecer limpios de todo tipo de sustancia. con un programa de abstinencia completa de todo tipo de drogas dónde el único requisito para ser miembro es tener el deseo de dejar de consumir.
La confraternidad no tiene cuota de inscripción, filiación política o religiosa y tampoco está sometida a vigilancia de ninguna otra organización u ente.
Además, no estan interesados en saber qué tipo de droga o la cantidad que consumen, quienes se acerquen y consideran a quien llega por primera vez como la persona más importante en las reuniones, porque sólo se puede conservar lo que se tiene en la medida en que se comparta la experiencia con otras personas.
Muchos de los adictos que logran recuperarse lo hacen gracias al soporte constante que reciben en grupos de Narcóticos Anónimos donde se encuentra una red de apoyo de pares que ayuda a mantenernos limpios.
Se trata de reuniones que funcionan en todo el mundo en las que adictos de cualquier origen reciben el abrazo y el sostén que necesitan de sus pares para recuperarse de la enfermedad de la adicción.
Contacto
Si tenes problemas con drogas podes recibir AYUDA.
0800-333-4720
Whatsapp: 1150471626
Llamá las 24hs. del día, Libre, Gratuito y Confidencial.
https://www.na.org.ar
Link de la reunión 24hs abierta al público: https://na.org.ar/maratonica
Te puede interesar
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
San Luis hará su primer censo de cóndor andino
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.