Los artistas que estarán presentes en Vendimia 2022
Se dieron a conocer detalles sobre los referentes culturales que se suman a las distintas actividades vendimiales entre ellos Abel Pintos y Nicki Nicole.
Se sumaron a la presentación más de 100 artistas locales, entre músicos, cantantes y bailarines; Fabián Sama, director de Estrategias Culturales; Pablo Moreno, director de Producción Cultural y Vendimia; Vilma Rúpolo, directora de Milagro del Vino Nuevo; Federico Ortega, también director de la puesta; Alejandro Scarpetta, director de Bendición de los Frutos 2022 y Marcelo Montenegro, presidente del Ente Mendoza Turismo (EMETUR).
500 artistas locales
Vicario destacó que más de 500 artistas locales, convocados por el Ministerio de Cultura y Turismo, además de los 1050 que actuarán en todo el calendario vendimial, se suman a la agenda de esta importante época del año.
“El gobernador Rodolfo Suarez tomó la decisión que hoy nos permite, con el seguimiento permanente de los datos sanitarios, estar frente a la propuesta de máxima que planificamos, que es una Vendimia con presencialidad plena en el Teatro Griego Frank Romero Day. Estamos muy orgullosos de haber llegado hasta acá, junto al esfuerzo de los artistas que han acompañado todo este proceso”, dijo la miistra.
“Después de habernos reunido con la ministra de Salud, Ana Nadal, y su equipo; el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez y el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, donde analizamos la situación sanitaria actual, resolvimos avanzar en la propuesta de máxima, apelando a la responsabilidad individual, a seguir cuidándonos, con puntos de vacunación en todos los eventos vendimiales para garantizar el evento central y las noches siguientes con aforo al 100%”, finalizó la titular de Cultura y Turismo.
Además, en la conferencia se puso en valor el trabajo que se viene desarrollando con diferentes líneas aéreas, que han sumado nuevos vuelos desde y hacia Mendoza, y el sector privado, que acompaña a cada una de las actividades desarrolladas por el Gobierno provincial.
Verano “Cuidate”
Este operativo acompañará toda la agenda vendimial, con una campaña de concientización, recordando el valor del cuidado, la vacunación y pondrá a disposición barbijos, para cumplir con las recomendaciones del Gobierno.
Una Vendimia para disfrutar
Del 20 al 24 de febrero, se desarrollará, en el Parque Central, una nueva edición de la Semana Federal. Todos los días, desde las 19, comenzará a funcionar los stands de cada uno de los departamentos, patio de comidas, paseo de artesanos y un escenario con lo mejor de la música y la danza de Mendoza.
El miércoles 2, a las 22, en el Viñedo del Aeropuerto, tendremos una nueva edición de la Fiesta de la Cosecha, con la Orquesta Filarmónica de Mendoza e importantes artistas invitados.
El viernes 4, también desde las 22, se desarrollará, por las calles de la Ciudad de Mendoza, la tradicional Vía Blanca.
El sábado 5, a las 10, comenzará el más popular de los festejos vendimiales, el Carrusel, lleno de color, música, tradición y la alegría de mendocinos y turistas.
El mismo sábado, a las 22, en el Teatro Griego Frank Romero Day, podremos disfrutar del Acto Central, “Milagro del vino nuevo”, una impactante puesta, con 750 artistas en escena, bajo la dirección de Vilma Rúpolo y Federico Ortega.
Inmediatamente después de la elección y coronación de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia 2022, se realizará, en la explanada del edificio de Cultura, en España y Gutiérrez, de Ciudad, la tradicional Serenata a las Reinas, con las actuaciones de artistas mendocinos, en un homenaje a la mujer.
El domingo 6, también desde las 22, llegará el turno de la Segunda Noche, con la repetición de Milagro del vino nuevo y espectáculos musicales con artistas mendocinos e invitados nacionales. En la previa, habrá un homenaje al folklore, con un ensamble estable de músicos, que acompañará a voces mendocinas referenciales del género. Una generación de jóvenes talentosos que recreará un repertorio compuesto por las interpretaciones más populares de nuestra música.
Director y productor musical: Hugo Archidiácono (músico, compositor y director de orquesta); Voces: Julieta Villar Cangemi (Godoy Cruz); Anabel Molina (San Martín); María Eugenia Fernández (Lavalle); Cintia Mur (General Alvear); Sebastián Garay (Guaymallén); Nahuel Jofré (San Carlos); Lucho Aberastain (Luján de Cuyo); Javier Montalto (Ciudad de Mendoza).
Músicos: Raúl Vega (Guitarra); Roberto Merleti (Guitarra); Maxi Bautista (Bajo eléctrico); Mauricio Vicente (Batería); Emanuel Díaz (teclado); Lautaro Panella (Programaciones); Leandro Baldivieso (Acordeón); Martin Vicente (Guitarra/arreglos); Hugo Arcidiacono (flauta guitarra) y Agustín (Pupi) Aguilar (Violín).
Hacia el final de la Segunda Noche, como artistas invitado, subirá al escenario del Frank Romero Day, Abel Pintos.
La dirección y producción musical estará a cargo de Sebastián Rivas. Con las voces de Exe Stocco (Pasado Verde); Leandro Lacerna (solista); Gabriel Nazar (Gauchito club); Sasha Nazar (Gauchito Club); Adriana Rodriguez (Kasmil); Francisca Figueroa (Spaghetti western); Valentina Gratton (Sparkling Big Band) y Lucía Miremont (Solista).
Los músicos serán Sebastián Rivas (Guitarra); Daniel Ávila (Batería); Gala Celia (Percusión); Flavio Vázquez (Bajo); Santiago Roselli (Teclados); Germán Sava (Guitarra); Leonardo Altavilla (Trompeta); Agustina Romano (Trombón) y Guillermo Levis (Saxo).
Para cerrar la Tercera Noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022, se presentará Nicki Nicole.
Te puede interesar
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
No todo vale en las redes: el peligro de desinformar
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar