Las Heras tuvo su noche de vendimia en la Semana Federal

Fue en el Parque Central, con la presencia de las soberanas departamentales de la Vendimia 2022, la reina Ailín Mayorga y la virreina, Sofía Estebes.

Las Heras, Vendimia 2022, Racimo de Héroes

El municipio lasherino desplegó su mejor repertorio turístico, artístico y social con juegos, degustaciones, música y un fragmento de la vendimia departamental Las Heras 2022, "Racimo de Héroes".

El calendario de verano de Las Heras se vive a pleno con actividades de vendimia y de turismo, que incluyen eventos provinciales como la tradicional Semana Federal, que este año volvió a la presencialidad y convocó a los departamento de la Provincia a vivir y compartir esta época de vendimia junto a mendocinos y turistas.

Denominada Semana Federal en Vendimia, durante esta semana miles de mendocinos y turistas se dieron cita en el Parque Central de Capital, para disfrutar de las propuestas artísticas y gastronómicas de este gran encuentro con los departamento de la Provincia, que tuvo solo 2 de las 5 jornadas, debido a las contingencias climáticas que vivió la región.

Allí, en el último día de la Semana Federal, ante miles de personas, el municipio desplegó su mejor repertorio turístico, artístico y social con un llamativo stand luminoso que invitaba a la gente a disfrutar de actividades recreativas, juegos, premios, degustaciones, música y sobre todo, a conocer a las flamantes soberanas departamentales de la Vendimia 2022, la reina Ailín Mayorga y la virreina, Sofía Estebes.

Otras de las propuestas atractivas del encuentro, fue el espacio de cocina en vivo con el chef Javier Sosa, que elaboró un plato histórico típico e importante en la Gesta Libertadora, el charqui.

Al finalizar el encuentro provincial, un fragmento de lo que fue la vendimia departamental Las Heras 2022, "Racimo de Héroes", fue el cierre especial de la presentación del departamento de Las Heras, espectáculo vendimial emotivo y que generó ovaciones y una que otra cueca entre el público presente.

“Con la vendimia como marco, tanto las iniciativas que generamos como municipio, como estos encuentros provinciales, son espacios ideales para poder comunicar e instalar el destino Las Heras, con todas las propuestas turísticas, culturales y deportivas que tenemos para ofrecer este verano en nuestro departamento, como el encuentro internacional de motos y la vuelta ciclista de Mendoza, este finde en Uspallata y el Cristo Redentor y la Fiesta de la Cosecha el próximo 2 de marzo”, explicó el director de Turismo de Las Heras, Rodrigo Pérez Esquembre.

Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.